Mostrando entradas con la etiqueta PSOE Alpedrete. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PSOE Alpedrete. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de febrero de 2013

PGOU de Alpedrete: El disloque final

En la anterior entrada hacía referencia al sinsentido, en todos los aspectos, que iba a suponer la aprobación en Pleno Municipal Extraordinario del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Alpedrete. El análisis que hace del plan nuestro canterano de referencia, Fernando Jiménez, es claro y suficiente, y en esos aspectos no voy a entrar porque sería reiterativo y redundante. Sirva un resumen: Este plan es una mierda se mire por donde se mire. 
Cualquier persona normal, con una inteligencia media y un sentido común corriente, que hubiera asistido al pleno del 15 de febrero en el que se aprobó el PGOU, sin más información que lo ocurrido en el propio pleno hubiera llegado a la conclusión de que en Alpedrete hay algún tipo de influencia paranormal que lleva a la gente a comportarse de forma estrambótica, o al menos a alguna gente.
De las intervenciones de los portavoces de los grupos municipales ese observador normal, con inteligencia media y sentido común corriente hubiera deducido sin esforzarse demasiado que el PGOU iba a aprobarse con los votos afirmativos del PP (8) y los teóricos independientes de Unión por Alpedrete- UNPA- (3) y los negativos del PSOE (3) e IULV (2), es decir 11 a 5. Sin embargo el resultado final fue 9 a favor, 4 en contra y 3 abstenciones.
 ¿Qué ocurrió?
Despues de unas extrañas intervenciones de la portavoz de los teóricos independientes, en las que defendió que el plan que se sometía a dictamen estaba muy mejorado, con respecto al inicial, gracias a su concurso, hasta el punto de que se trataba de un plan del PP y de ellos mismos, los teóricos independientes acabaron absteniéndose ante la estupefacción general. No voy ni a intentar analizarlo. Ya ,cuando en el pasado mandato, cambiaron de posición, en este tema, de un día para otro hice el pertinente análisis sobre los partidos teóricamente independientes de ámbito local, y de ahí, de ese análisis, que preceda siempre el calificativo teórico a su supuesta independencia. Nunca, y al estar desideologizados menos, podrán ser independientes del vecino, el hermano o el primo con intereses concretos. En definitiva de los teóricos independientes se puede esperar cualquier cosa, aunque hay que reconocer que defender una cosa y votar otra riza un poco el rizo.
Mucho más preocupante es lo ocurrido, lo que está ocurriendo, con el PSOE de Alpedrete. Como primera medida tengo que decir que lo que voy a expresar a continuación es una opinión mía personal. No es ni la de la Asamblea de IU Alpedrete, ni la de su Consejo Político ni la del Grupo Municipal IULV, instancias colectivas, todas ellas, que si tienen que decir algo, lo dirán cuando lo consideren oportuno. Que la secretaria general de la Agrupación iba a votar en disenso con su grupo era algo sabido a tenor de lo publicado con anterioridad, de hecho la Ejecutiva Local había manifestado su apoyo al PGOU 
se había manifestado favorable al Plan lo que generaba un cierto desconcierto estatutario visto desde fuera, y es que para nosotros, y en Izquierda Unida es sabido que hay mil y una familias o sensibilidades, sería difícil que el grupo municipal, más allá de lo que digan los estatutos, vote en desacuerdo con la organización local. El PSOE de Alpedrete se presentó a las elecciones con un programa, que siempre es un compromiso con los ciudadanos, una especie de contrato, que era claro y rotundo en lo relacionado al PGOU, y ya puede decir la Ejecutiva Local misa en arameo. Lo hecho por la secretaria general el viernes es extremadamente grave, una quiebra de cofianza total. Nadie, en su sano juicio, deberá volver a confiar en el PSOE de Alpedrete mientras siga gestionado por esta ciudadana y quienes le han mostrado apoyo. Si no me parece de recibo que Mariano Rajoy manifieste con total impunidad que "incumple las promesas electorales pero cumple con su deber", tampoco me lo parece lo ocurrido el viernes.Tengo certezas morales, aunque no tengo pruebas de nada por lo que mi prudencia ha de ser extrema. Solo le pido al avispado lector que eche un vistazo sobre la composición de la Ejecutiva Local.
No creo que lo ocurrido en Alpedrete sea extrapolable al conjunto del PSM ni al PSOE. Una serie de peculiaridades locales marcan un conflicto que no es de ahora, aunque ahora haya estallado con todo su dramatismo, que lleva mucho tiempo instalado en el PSOE local, pero este tipo de conflictos, que poco o nada tienen que ver con la política, solo pueden sostenerse en una formación que haya perdido toda clase de referente ideológico, y eso es lo que le ocurre al PSOE. A diferencia de muchos compañeros de IU, que no comparten este análisis y argumentan válidas razones de peso para no hacerlo, yo considero al PSOE una formación sociológicamente de izquierda, con apoyos electorales de la izquierda pero que ejecuta una política claramente inmersa en la derecha neoliberal más característica. Esta contradicción está produciendo efectos devastadores, y así, porque el corto plazo puede justificarlo todo, igual se puede oponer uno al PGOU que apoyarlo. Si además se entrecruzan intereses espurios miel sobre hojuelas.
El PSOE, y no solo de Alpedrete, y lo que un día dimos en llamar Socialdemocracia se encuentra en una encrucijada de la que dudo mucho que pueda salir con bien. Los poderes reales del sistema capitalista ya no la consideran útil, ha dejado de ser un interlocutor válido, y sus bases sociales cada día se alejan más, aunque desgraciadamente se van, mayoritariamente, hacia la nada. Ahí, creo yo. tenemos un intenso trabajo que hacer.


lunes, 7 de febrero de 2011

Novedades en Alpedrete

Había expectación, y mucha, sobre la lista que iba a presentar el PSOE de Alpedrete a las próximas elecciones municipales. Desde la Asamblea de IU de Alpedrete hemos intentado ser escrupulosamente neutrales en la crisis sufrida por los socialistas alpedreteños que propició que durante un tiempo fuera un comisión gestora la que atendiera el día a día más urgente de la Agrupación y por más que hicieramos públicas nuestras desavenencias con el anterior secretario general de la Agrupación, y actual portavoz del Grupo Municipal Socialista, Juan Antonio Aragoneses Carralón, siempre quisimos dejar claro que ese desencuentro entraba en el terreno de lo estrictamente personal, y que las relaciones entre la Asamblea de IU Alpedrete y la Agrupación Socialista debían continuar en el marco del respeto y la colaboración por el bien de Alpedrete, sobre todo si teníamos en cuenta que en nuestro análisis el partido supuestamente independiente acabaría, como así ha sido, posicionándose del lado de especuladores y caciques. Creo que lo hemos conseguido, e incluso con el propio Juan Aragoneses las relaciones han sido correctas y educadas a lo que, indudablemente, ha contribuido la actitud del propio portavoz del Grupo Municipal Socialista. Ni que decir tiene que con el resto del grupo socialista las relaciones han sido tan cordiales como de costumbre y sirva como ejemplo que en el último pleno ordinario del Ayuntamiento tuve el honor de manifestar nuestro agradecimiento al concejal Francisco Castillo, que ya nos había manifestado que no iba, en ningún caso, a repetir como concejal, y que siempre ha sido el que, de forma rigurosa y profesional, ha estudiado a fondo las cuentas que nos ha venido presentando, no siempre de forma transparente, el equipo de gobierno del PP. Me felicito, y creo interpretar el sentir del conjunto de la Asamblea de IU, de la elección de Arturo Trigo como candidato del PSOE a la Alcaldía de Alpedrete, pero nos hubieramos felicitado igual de la elección del hasta ahora secretario general ,Francisco José de Pablos, en la esperanza de que tanto el uno como el otro sean capaces de restañar heridas y presenten una formación cohesionada y unida a las elecciones.
Con nuestra apuesta por el proyecto IU-LV-Alternativa Ciudadana con la que aspiramos, y no es ningún brindis al sol, a convertirnos en la primera fuerza política de la izquierda alpedreteña, capaz de mandar al Partido Popular a la oposición, habría quien hubiera podido pensar que a nosotros nos interesaba un PSOE fragmentado para poder aplicar aquello de A río revuelto ganacia de pescadores. Eso hubiera significado una política cortoplacista y claramente miope. Nuestro proyecto político a nivel del conjunto del Estado es clara, radicalmente, diferente de la del PSOE, a nadie se le oculta que la nuestra es una alternativa anticapitalista al sistema, y eso ha de tener una traducción a nivel local, y aunque estamos en pleno de proceso de construir nuestro programa electoral local de una forma participativa nunca vista en Alpedrete, no es dificil adivinar que nadie deberá buscar en él políticas privatizadoras o externalizadoras ni políticas que avalen a las agresiones del gobierno del PSOE. En ese contexto, un posible pacto de gobierno con el PSOE se muestra muy complicado o casi imposible. Y en Alpedrete, además, hay, a mi juicio, líneas rojas que no debemos traspasar, una de ellas es nuestro rechazo radical y frontal a cualquiera de las versiones del PGOU que nos ha presentado la coalición PP-Independientes. Pero estas dificultades, presentes y futuras, no ocultan que el PSOE, a pesar de los pesares, tiene un conjunto de electores que, de mostrar su descontento lo haría no acudiendo a votar, y a ese camino hacia la abstención crítica, le ayudaría, en Alpedrete, un PSOE fragmentado y enfrentado. Si el PSOE se une en torno a su candidato Arturo Trigo, será bueno para todos menos para el PP y sus acólitos independientes, y yo me alegro.