Mostrando entradas con la etiqueta meme. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta meme. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de junio de 2008

Meme de los Cien días

Me pasa el amigo Babeuf, un encargo en forma de meme, y disciplinadamente, porque los bolcheviques somos muy disciplinados, me pongo manos a la obra. Consiste el juego en señalar, pasados los primeros cien días del gobierno salido de las elecciones de marzo, las cuatro mayores cagadas cometidas por el señor, que no compañero, Rodríguez Zapatero y su equipo gubernamental.

Hubiera sido difícil tener que escoger cuatro decisiones brillantes, algo meritorio de intentar, pero cuatro meteduras de pata se pueden encontrar en los diez primeros minutos. Entiendo, y así voy a actuar, que se trata de tropelías cometidas en esta segunda legislatura, excluyendo aquellas que se cometieron en la anterior y que no son pocas, no señor. Para seleccionar las cuatro mejores de las muchas cometidas, he tenido que nombrar un acreditado grupo de politólogos, que tras una intensa sesión deliberante en torno a una botella de whisky de malta de 20 años, han llegado a tremendas conclusiones, conclusiones que he terminado tirando a la basura al ser más incomprensibles que María San Gil, que dimite y se va cuando le dan la razón, admitiendo el texto que ella proponía. en la ponencia política del PP. He sido yo mismo, el que, sin ningún estímulo procedente del etanol, o de cualquier otra clase de sustancia, he hecho la selección definitiva, comencemos:

1) El nombramiento de José Bono como presidente del Congreso de los Diputados. Parece ser que él hubiera preferido ser nombrado también presidente del Consejo del Reino, pero esa institución ya no existe. Otra agresión al espíritu de la transición. Tampoco le hubiera desagradado haber sido designado sucesor a título de Rey, como al actual jefe del Estado. Ya se veía imponente, luciendo camisa azul mahón, con relucientes correajes y botas, procedentes del vestuario oficial de su papá, jurando, a este hombre le encanta jurar, se pasa el día jurando, los principios y leyes fundamentales del movimiento. Dicen que se ha llevado un disgusto cuando se ha enterado de que ahora la sucesión en la jefatura del estado, no se ejecuta gracias a un dedo ungido por Dios, sino gracias a la combinación que se produce entre gametos masculinos y feméninos tras un acto que recibe el nombre de coito. Pero no todos los coitos son iguales, sólo algunos de ellos, los ejecutados entre personas muy determinadas, otorgan el derecho a reinar. Ni siquiera su recien estrenado vínculo familiar con Raphael, aquel amanerado cantante con torrente de voz, las cosas como son, que todos los años, y en una gala matinal de Navidad que solía presentar Ángel de Andrés, inclinaba su cerviz mientras miraba al palco del teatro Calderón donde la Señora, señora para ellos y para todos los franquistas de mierda que hoy niegan que lo fueron, para el común la collares. Que entre los 164 diputados del PSOE haya ido a escoger al más reaccionario y casposo es significativo.

2) Espectacular giro en política antiterrorista. Que la actitud cerril de ETA ha paralizado en seco el proceso que, tibiamente, se había iniciado. Pero abrazar las tesis del PP, de que nunca, en ninguna circusntancia, habrá negociación que facilite la reinserción de los miembros de ETA, tanto de los que están en activo, como de los que están en prisión. En ese sentido la voladura incontrolada de los limitados, limitadísimos, puentes tendidos con el mundo abertzale (me sigue costando llamarlo izquierda), condenándolos justamente a donde ETA quiere que estén, a la ilegalidad, porque así justifica su victimismo: "Sólo nos queda la lucha armada".

3) Renuncia al debate ideológico. No es que la anterior legislatura fuera un primor a la hora de plantar cara a los sectores más ultramontanos, casposos y reaccionarios de la siempre montaraz derecha nacionalista española, pero ahora es que da la sensación de que aquella cascada de manifestaciones con los obispos en la calle vociferando a pleno pulmón que Zapatero quiere terminar con la familia han terminado por tener éxito y el gobierno actual, pese a anuncios como el de la modificación de la ley de libertad religiosa, que no parece seguir para adelante, actúa de forma medrosa y excesivamente complaciente con una institución objetivamente dañina para la sociedad como es la iglesia católica, que se sentiría feliz con los privilegios que tuvo en el pasado. Valga un ejemplo: El gobierno de hoy no modificaría, como hizo el anterior, el código penal para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo. El gobierno actual no está dispuesto a abordar, con seriedad rigurosamente laica, el debate que sí se está dando en la sociedad, sobre el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, el gobierno actúa como si estuviese acojonado ante la perspectiva de que se le llenen de nuevo las calles de obispuchos, clerimadontes y sotanosaurios, arengando a un buen puñado de eyaculadores precoces casados con beatas anorgásmicas (puede que esto sea segundo sea consecuencia de lo primero) que enarbolando principios religiosos nada científicos, ¡La vida comienza al desbrocharse la bragueta!, que pretenden marcar la conciencia de los demás.

4) Alineamiento inadecuado en la UE. Alinearse a estas alturas con Nicolas Sarkozy, Angela Merkel y, en algunos aspectos Silvio Berlusconi, para conducir a Europa a un club gobernado por oligopolios que para, mayor gloria y beneficio propios, recortan los derchos de los trabajadores, derechos que son conquistas del movimiento obrero conseguidas con mucho sacrificio tras decenas de años de lucha. Sólo el hecho de que un pais miembro, en este caso Eslovenia, se atreva a plantear la posibilidad, aunque sea remota, de que un trabajador, de forma legal porque ilegalmente ya se hace sin que nadie mueva un dedo, pueda trabajar sesenta y cinco horas es motivo más que suficiente como para replantearse la pertenencia a una superestructura que camina a pasos agigantados hacia el Capitalismo Monopolista de Estado.

Habría más pero sólo se piden cuatro, y se lo mando para que con su ponderación y mesura, le ponga al meme la música adecuada a La condesa Freia y a Yassin al-Hussen para que desde su perspectiva de oriental occidentalizado, nos de su visión, amén de pagar su larga y poco explicada ausencia.

martes, 1 de abril de 2008

Compromiso adquirido

Desde hace tiempo le debo a mi condesa calzada favorita una entrada en la que el tiempo fuese el protagonista, no recuerdo ahora si se trataba de un meme, o era una petición. Dado que cualquier petición de mi, aparentemente, dulce amiga del alma se torna para mi en mandato imperativo voy a proceder.
Podría comenzar con el fácil chascarrillo de que hasta ahora no he tenido tiempo para dedicarme al tiempo, y de hecho sin querer lo he hecho, y a lo hecho pecho, aprovechando lo dicho en este trecho, para manifestar sin empacho mi gusto por las aliteraciones construidas en torno a la letra che, singularísimo sonido del idioma español, inexistente en las lenguas francesa e inglesa. No quiero con ello restarle mérito alguno a la ese que con su sonido de alveolar fricativa es la reina de ese recurso poético y está el maestro San Juan de la Cruz para darnos algunos ejemplos deliciosos:
"Pasó por estos sotos con presura"
o también:
"Salí sin ser notada
estando ya mi casa sosegada"
Puede parecer una pérdida de tiempo hablar, o escribir, de poesía cuando lo que se intenta es, precisamente, tratar del tiempo, pero no es el caso, porque aquí de lo que se trata es precisamente de ganar tiempo, escribiendo sobre cualquier cosa hasta que una idea llegue a tiempo de ser incluida en este singular propósito, o despropósito. Puede que la mejor forma de ganar tiempo sea precisamente encontrándolo, y dada mi nunca oculta devoción por el insigne Pedro Salinas, recurriré a uno de sus traducidos, Marcel Proust, del que puedo presumir haber leído la busqueda del tiempo perdido, traducida precisamente por el poeta. Hice un intento de leerlo en francés, la recherche du temps perdu, con escaso éxito, lo cual me supuso una conveniente dosis de humildad al comprender que mi conocimiento del idioma estaba muy lejos del nivel que yo creía tener. Por eso no creo heber perdido el tiempo buscando el tiempo perdido, en su idioma original, y comprobando el mucho que sí perdía teniendo que analizar, y recurriendo al Larousse más veces de las convenientes, cada una de las larguísimas frases del escritor francés. De esta experiencia ha quedado en mi cierto regusto masoquista a la hora de desayunar una magdalena, mojicón, bizcocho o sobao.
Así pués, sin haber entrado en materia ya sabemos algo de nuestro protagonista, se puede perder, y se puede buscar, aunque todavía no sabemos si se puede encontrar. Si seguimos acercándonos al tiempo tendremos que hacerlo desde la física o la metafísica. Desde la física es de lo más sencillo, pero desde la metafísica prescindiendo de formulaciones científicas, únicamente interesadas en aquello que es mensurable, tenemos que recurrir a Henri Bergson y al tiempo vivido, que no deja de ser una magnitud subjetiva ya que los hechos psíquicos se viven en una dimensión distinta a los hechos físicos. Por ejemplo, el tiempo vivido por la conciencia es una duración real en la que el estado psíquico presente conserva el proceso del cual proviene y es a la vez algo nuevo. Todos los estados de la conciencia se compenetran y dan vida a una amalgama en continua evolución. Y aquí informo, no perdais el tiempo buscando, esta última frase esta literalmente copiada de un manual de filosofía de 6º de bachillerato, plan de 1957. Ni que decir tiene que el tiempo que Proust busca es este tiempo vivido, no científico, y que es desgraciadamente irrecuperable, lo vivido vivido queda y no es modificable, y en cuanto a lo no vivido no existe, de manera que ni es recuperable ni todo lo contrario, simplemente no es.
Y sin perder tiempo entremos en materia, el tiempo es una magnitud física que sirve para medir la sucesividad de distintas situaciones o eventos. La unidad de medida del tiempo es el segundo . Hasta1967 se definía como la 86.400 ava parte de la duracióndel dia solar medio. En la actualidad utilizamos el tiempo atómico en la que un segundo es igual a 9.192.631.770 períodos de radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del isótopo 133 del átomo de Cesio (133Cs) a 0ºKelvin. Esto tiene por consecuencia que se produzcan desfases entre el segundo como unidad de tiempo astronómico y el segundo medido a partir del tiempo atómico, más estable que la rotación de la Tierra, lo que obliga a ajustes destinados a mantener concordancia entre el tiempo atómico y el tiempo solar medio. Podemos, y debemos, entrar ahora a diferenciar entre el tiempo en mecánica clásica, en mecánica relativista y en mecánica cuántica. En la primera de ellas el tiempo es una magnitud absoluta con valor idéntico sea cual sea el observador, podríamos distinguir entre lo que ha pasado , lo que va a pasar, y lo que no es ni pasado ni futuro, formando estos últimos sucesos un conjunto de puntos tridimensionales con estructura de espacio euclídeo. Esta división se mantiene e n la mecánica relativista y la mecánica cuántica, pero ni el conjunto de sucesos que no es ni pasado ni futuro es tridimensional euclídeo ni podremos hablar con propiedad de sucesos simultáneos independientes del observador.En mecánica relativista la medida del transcurso tiempo depende del sistema de referencia donde esté situado el observador y de su estado de movimiento, es decir, diferentes observadores miden diferentes tiempos transcurridos entre dos sucesos causalmente conectados. Por tanto, la duración de un proceso depende del sistema de referencia donde se encuentre el observador.
De acuerdo con lateoría de la relatividad, fijados dos observadores situados en diferentes marcos de referencia, dos sucesos A y B dentro de la categoría de sucesos ni pasados ni futuros, pueden ser percibidos por los dos observadores como simultáneos, o puede que para A ocurra "antes" que B para el primer observador mientras que B ocurre "antes" de A para el segundo observador. En esas circunstancias no existe, por tanto, ninguna posibilidad establecer una noción absoluta de simultaneidad independiente del observador. De hecho en relatividad general el conjunto de los sucesos dentro de la categoría de ni pasados ni futuros es un subconjunto tetradimensional topológicamente abierto del espacio-tiempo.Solo si dos sucesos tienen entre sí un nexo de causa, todos los observadores veran la causa antes que el efecto, es decir los conjuntos de sucesos pasados y sucesos futuros ligados causalmente si serán absolutos, independientes del observador. Además, si fijamos un suceso el conjunto de los que no son ni pasados ni futuros con respecto a él podemos subdividirlo en tres:
a) El interior topológico de dicho conjunto, es una región abierta del espacio-tiempo y constituye un conjunto acronal. Dentro de esa región dados cualesquiera dos sucesos resulta imposible conectarlos por una señal luminosa que emitida desde el primer suceso alcance el segundo.
(b) La frontera del futuro o parte de la frontera topológica del conjunto, tal que cualquier punto dentro de ella puede ser alcanzado por una señal luminosa emitida desde el suceso fijado.
(c) La frontera del pasado o parte de la frontera topológica del conjunto, tal que desde cualquier dentro de ella puede enviarse una señal luminosa que alcance el suceso fijado.
Habrá quien piense que el conjunto de los sucesos que ni son pasados ni son futuros, tiene que ser el de los que están ocurriendo ahora , pero sería inexacto por no ser de aplicación el adverbio ahora, que implicaría una detención del tiempo, una especie de foto-fija, y el tiempo es una dimensión que no se detiene jamás.En cuanto a la mecánica cuántica tendríamos igualmente que distinguir entre la relativista y la no-relativista, de manera que en la segunda, al igual que en la mecánica clásica podemos tomar el tiempo como una magnitud absoluta y no en la relativista. Clásico ejemplo de la mecánica cuántica relativista la tenemos en la paradoja del gato de Schrödinger , haciendo referencia a una paradoja que surge de un célebre experimento imaginario propuesto por Erwin Schrödinger en el año 1937 para ilustrar las diferencias entre interacción y medida en el campo de la mecánica cuántica.El experimento mental consiste en imaginar a un gato metido dentro de una caja que también contiene un curioso y peligroso dispositivo. Este dispositivo está formado por una ampolla de vidrio que contiene un veneno muy volátil y por un martillo sujeto sobre la ampolla de forma que si cae sobre ella la rompe y se escapa el veneno con lo que el gato moriría. El martillo está conectado a un mecanismo detector de partículas alfa; si llega una partícula alfa el martillo cae rompiendo la ampolla con lo que el gato muere, por el contrario, si no llega no ocurre nada y el gato continua vivo.
Cuando todo el dispositivo está preparado, se realiza el experimento. Al lado del detector se sitúa un átomo radiactivo con unas determinadas características: tiene un 50% de probabilidades de emitir una partícula alfa en una hora. Evidentemente, al cabo de una hora habrá ocurrido uno de los dos sucesos posibles: el átomo ha emitido una partícula alfa o no la ha emitido (la probabilidad de que ocurra una cosa o la otra es la misma). Como resultado de la interacción, en el interior de la caja, el gato está vivo o está muerto. Pero no podemos saberlo si no la abrimos para comprobarlo. Si lo que ocurre en el interior de la caja lo intentamos describir aplicando las leyes de la mecánica cuántica, llegamos a una conclusión muy extraña. El gato vendrá descrito por una función de onda extremadamente compleja resultado de la superposición de dos estados combinados al cincuenta por ciento: "gato vivo" y "gato muerto". Es decir, aplicando el formalismo cuántico, el gato estaría a la vez vivo y muerto; se trataría de dos estados indistinguibles.
La única forma de averiguar qué ha ocurrido con el gato es realizar una medida: abrir la caja y mirar dentro. En unos casos nos encontraremos al gato vivo y en otros muerto. Pero, ¿qué ha ocurrido? Al realizar la medida, el observador interactúa con el sistema y lo altera, rompe la superposición de estados y el sistema se decanta por uno de sus dos estados posibles. El sentido común nos indica que el gato no puede estar vivo y muerto a la vez. Pero la mecánica cuántica dice que mientras nadie mire en el interior de la caja el gato se encuentra en una superposición de los dos estados: vivo y muerto.Esta superposición de estados es una consecuencia de la naturaleza ondulatoria de la materia y su aplicación a la descripción mecanocuántica de los sistemas físicos, lo que permite explicar el comportamiento de las partículas elementales y de los átomos.
Espero que para los esforzados y valientes que hayan tenido la gentileza de leerse esta pequeña contribución a la pérdida de tiempo, no haya supuesto un sacrificio excesivo, por el contrario para mi ha sido muy entretenido y refrescante, sobre todo porque he tenido que refrescar cosas que hacía mucho tiempo, siempre el tiempo presente, que no tenía en la mente. Despues de escribir incesantemente sobre elecciones, leyes electorales y demás mandangas de notable aburrimiento, perder el tiempo de esta manera es un placer que no muchos pueden disfrutar, y comenzar citando a San Juan de la Cruz y terminar con Erwin Schrödinger un lujo que pocos se pueden permitir.

jueves, 21 de febrero de 2008

Meme estadístico

Me incluye el kabileño Rafa en la cadena de un meme con características estadísticas. Consiste en, a través de una utilidad del buscador Google, conocer el número de entradas en las que, dentro de la bitácora de cada uno, aparece una determinada palabra, cuanto más rara mejor. Como trás una imagen de persona amable y tranquila, más amante de los placeres en reposo que de aquellos que necesitan de la agitación y el alboroto, se esconde un perverso y malvado antimadridista militante, me ha mandado mal las instrucciones de uso de la utilidad. Desconoce este colchonero el hecho de que los merengues vikingos madridistas formamos una comunidad con lazos más fuertes que los que unen una familia bien avenida (especie escasa, pero parece ser que existente), y puesto en contacto con mi inigualable Freia de las Ventas del Espíritu Santo he podido realizar la tarea encomendada. Cuando un madridista pide ayuda todos los [madridistas] que están cercano deben correr con diligencia a prestarle ayuda. Algo parecido a lo que, en teoría, ocurre, cuando un antiguo legionario exclama: ¡A mi la Legión! y es que el madridismo , como el sacerdocio, imprime carácter.
La sentencia completa es :
palabra [la que queremos investigar] site:URL completa, en mi caso sería:
Para saber las entradas en las que aparece la palabra Lenin
Lenin site:http://acerbol.blogpost.com/
y encuentro que tengo 31 entradas en las que ha salido a relucir el padre de la URSS, que no son demasiadas teniendo en cuenta la admiración que siento por el personaje.
Pruebo por fin con:
Termodinámica 3 entradas , pocas teniendo en cuenta lo mucho que me gusta apoyarme en los dos primeros principios de la termodinámica para conseguir apoyo científico.
Miserable dos entradas, increíble teniendo en cuenta los cientos de millones que circulan por el mundo, el último censo de miserables que se hizo en España fue en Marzo de 2004 y salieron más de nueve millones. El 9 de marzo de 2008 se va a lanzar la segunda parte.
Inane dos entradas, perfectamente normal teniendo en cuenta que no soy Federico Jiménez Losantos, además en las dos entradas que aparece se hace referencia a la presuntuosa manera de intentar aparentar una vasta cultura que tiene este analfabeto funcional.
Solípedo cero entradas, normal se que se trata de una especie de animal y poco más. En principio yo creía que era clase de individuo que no necesita compañía para emborracharse.
Algoritmo cero entradas, indica que soy menos repipi de lo que parece.
Paso el meme y su disfrute a Júcaro , Felipe y Romenauer que si quieren lo harán y si no pasarán ampliamente.

lunes, 21 de enero de 2008

Un meme que si me gusta

Me propone mi utópica y querida Blanca participar en un meme que curiosamente sí me gusta, y al que no ha querido que me sume Freia , ella sabrá porqué, y en su entrada ya he dejado prueba de lo que me gustan los himnos. A pesar de lo que cree Dardo no sólo me han gustado, y me gustan , los himnos relacionados con el movimiento comunista, sino tambien los de otras ideologías completamente diferentes. Argumentaba ahí, y aquí hago lo propio, que puestos a escoger un himno que solo representara a los vencedores de 1939, me hubiera gustado más el Cara al sol :

Cara al sol con la camisa nueva,

que tu bordaste en rojo ayer,


me hallará la muerte si me lleva

y no te vuelvo a ver.

Formaré junto a mis compañeros

que hacen guardia sobre los luceros,

impasible el ademán, y están

presentes en nuestro afán.

Si te dicen que caí,

me fui al puesto que tengo allí.

Volverán banderas victoriosas

al paso alegre de la paz

y traerán prendidas cinco rosas

las flechas de mi haz.

Volverá a reír la primavera,

que por cielo, tierra y mar se espera.

¡Arriba, escuadras, a vencer,

que en España empieza a amanecer!

¡España una!

¡España grande!

¡España libre!

¡Arriba España!

Incluso el Oriamendi tiene más gracia que la marcha de granaderos, aunque éste, aún siendo oficial tuvo problemas de censura de manera que la estrofa:

Cueste lo que cueste

Se ha de conseguir

Venga el rey de España

A la corte de Madrid. (bis)

fue sustituida por :

Cueste lo que cueste

Se ha de conseguir

Que las boinas rojas

entren en Madrid. (bis)


Y es que Franco prefería que los reyes de momento se quedaran lejos.

De todas maneras la cabra tira al monte y mis himnos preferidos, probablemente porque los he cantado mucho, están en la izquierda, Bandiera Rossa es una delicia:

Avanti o popolo, alla riscossa,

Bandiera rossa,

Bandiera rossa

Avanti o popolo, alla riscossa,

Bandiera rossa trionferà.

Bandiera rossa la trionferà

Bandiera rossa la trionferà

Bandiera rossa la trionferà

Evviva il comunismo e la libertà.

Degli sfruttati l'immensa schiera

La pura innalzi, rossa bandiera.

O proletari, alla riscossa

Bandiera rossa trionferà.

Bandiera rossa la trionferà

Bandiera rossa la trionferà

Bandiera rossa la trionferà

Il frutto del lavoro a chi lavora andrà.

Dai campi al mare, alla miniera,

All'officina, chi soffre e spera,

Sia pronto, è l'ora della riscossa.

Bandiera rossa trionferà.

Bandiera rossa la trionferà

Bandiera rossa la trionferà

Bandiera rossa la trionferà

Soltanto il comunismo è vera libertà.

Non più nemici, non più frontiere:

Sono i confini rosse bandiere.

O comunisti, alla riscossa,

Bandiera rossa trionferà.

Bandiera rossa la trionferà

Bandiera rossa la trionferà

andiera rossa la trionferà

Evviva Lenin, la pace e la libertà.

De la Internacional que vamos a contar, de las primeras cosas que aprendi de memoria cuando supe el ruso suficiente como para leer correctamente fue la Internacional en ruso:

Вставай, проклятьем заклеймённый,

Весь мир голодных и рабов.

Кипит наш разум возмущенный

И в смертный бой вести готов.

Вeсь мир насилья мы разрушим

До основанья, а затем

Мы наш, мы новый мир построим.

Кто был ничем, тот станет всем.

Это есть наш последний

И решительный бой.

С Интернационалом

Воспрянет род людской!

Это есть наш последний

И решительный бой.

С Интернационалом

Воспрянет род людской!

Hикто не даст нам избавленья

-Hи бог, ни царь и не герой,

Добьемся мы освобожденья

Своею собственной рукой.

Чтоб свергнуть гнет рукой умелой,

Отвоевать свое добро,

Вздувайте горн и куйте смело

Пока железо горячо.

Это есть наш последний

И решительный бой.

С Интернационалом

Воспрянет род людской!

Это есть наш последний

И решительный бой.

С Интернационалом

Воспрянет род людской!

Лишь мы, работники всемирной

Великой армии труда,

Владеть землей имем право,

Hо паразиты - никогда.

И если гром великий грянет

Hад сворой псов и палачей,

Для нас все так же солнце станет

Сиять огнем своих лучей.

Это есть наш последний

И решительный бой.

С Интернационалом

Воспрянет род людской!

Это есть наш последний

И решительный бой.

С Интернационалом

Воспрянет род людской!

No os asusteis, no me acordaba de todo, y menos de escribirlo correctamente, lo tengo apuntado en mi viejo libro de ruso. En definitiva hay una enorme cantidad de himnos que me gustan, y entre ellos, desde luego, no está el chunda chunda de la marcha de granaderos, y para que conste el Himno de Riego tampoco me entusiasma. Como representativo de lo que fue el periodo revolucionario durante la República me quedaría con A las barricadas, una versión de la Varsovienne que aquí hizo suya la CNT.

Resumiendo el himno como tal es malo, como marcha militar, concebida para el desfile de tropas, no está mal, y colocarle una letra medio presentable es complicado:

¡Qué pestiño!
Tener que hacer un guiño
a este tostón
el himno del Borbón.

No hay quien lo aguante,
es apabullante
esta mediocridad
ramplona de verdad.

Tanto tachunda
la cabeza inunda
con una depresión
quitando la ilusión

¡Pobre España!
este himno rebaña
tu dignidad
y sensibilidad

No prosigamos,
mejor lo dejamos
tal y como está
sin letra y sin ná.

Los memes están para menearlos, pero yo opino que este debe menearlo todo el que quiera

lunes, 3 de diciembre de 2007

El meme del escritorio

Me organiza mi buena amiga Freia un meme, a los que, todo hay que decirlo, no soy nada aficionado, para que enseñe mi fondo de escritorio. Como uso indistintamente tres ordenadores tengo tres fondos de escritorio distinto. El de mi trabajo lo conoceis sobradamente, porque está en mi propio blog




El objetivo de tener un fondo de escritorio tan explícito, y para algunos tan agresivo, en mi trabajo es únicamente molestar. Después de veintiseís años en el instituto (INE), catorce de ellos como laboral en el Comité de Empresa, uno tiene una merecida fama de rojo comecuras, que me encanta. Además como soy de los pocos, aunque no el único, que puede presumir que el haber estado en primera línea sindical, con una huelga general a cuestas, sin olvidar tres encierros con amenaza de expediente, en la primera etapa del PSOE con Felipe González y siendo mi ministro Carlos Solchaga, sólo me ha servido para tener problemas en mi carrera profesional, siendo el técnico de mi promoción que tiene menos nivel, puedo hacer estas impúdicas exhibiciones con toda tranquilidad.


En el ordenador que usamos mi socia y yo, la tengo a ella con nuestro perro Lenin




Hay que decir que esta foto no le hace justicia, en estos momentos, despues de la cirujía bariátrica pesa 23 Kg menos (y seguimos bajando) y se está poniendo extraordinariamente guapa. Hasta el punto de que estoy empezando a plantearme hacer algo, porque yo sigo igual de gordo.


El tercer ordenador en danza es el portátil, destinado en principio a mi hijo, pero que usamos todos, presenta un fondo absolutamente imparcial.



Como veis típico de preadolescente.

No se si sirve para mostrar algo de mi personalidad, pero desde luego da pistas de las cosas en las que creo y de las personas a las que quiero.

Y le paso el encargo a Don Antonio Flórez para que nos sorprenda y a Don Impe para que nos ponga la bandera más gorda que tiene

lunes, 15 de octubre de 2007

Meme aconsejante

Me incluye el infernal Luzbel en un meme en el que debo dar tres consejos para ser un buen blogger, y me pone en un compromiso porque no creo, y no es falsa modestia, ser el ejemplo adecuado. Mi bitácora tiene muchísimos defectos, algunos derivados de mi insuficiente conocimiento del medio y otros directamente de mi propia personalidad un tanto narcisista para depende que cosas. Pero como lo que si soy es bien mandado procedo a citar tres características que a mí me gustan, lo cual no es garantía de éxito, ni mucho menos:

1º) Que tenga un nombre atractivo y relacionado con la forma de ser, o pensar, del autor. En este sentido me gustan mucho los nombres de Maripuchi y su mundo, o Kabila, sin desmerecer a todos los demás.

2º) Que sea técnicamente amigable con los que entran en él, no estoy muy de acuerdo con la habilitación de la moderación, o la restricción a los anónimos, si bien la comprendo para evitar visitas indeseadas o indeseables.

3º) Que las entradas inviten al debate y no sean una mera exposición incontestable de los argumentos del autor, me producen insana envidia las entradas que generan muchísimos comentarios, es algo que yo raramente consigo, quizás porque las hago excesivamente largas
Y para que ruede la bola dejo el encargo a JavierM para que siga buscando moscas en sus sopa y a Freia para que salga de su marasmo musical

lunes, 6 de agosto de 2007

Un nuevo meme introspectivo

Me abruma lo mucho que me quieren mis amigotes y a la que les llega un meme me lo pasan, por eso mi amigo Antonio los llama pasabolas, el caso es que ultimamente se llevan los memes en los que uno se define, o se cree definir. Para las personas normales esto no es difícil, pues con unos cuantos trazos fácilmente distinguibles llegan a conocerse. Para las personas con tantísimas cualidades como yo es difícil destacar unas sobre otras, ¿Era Miguel Ángel mejor escultor que pintor? ¿Acaso no era un genial arquitecto?. Quizás buscando los defectos fuera más sencillo, pero son tan escasos, casi inexistentes, que apenas podría contestar un par de apartados, puede que tres. No me quedará más remedio que utilizar mi desbordante ingenio para que podais conocer algunos rasgos de una de las personalidades, sin lugar a ningún género de dudas, más atrayentes que se hayan cruzado en vuestras monótonas, aunque puede que felices, aurea mediocritas, existencias.
Vamos pues, sin más dilación, a descubrir un mínimo detalle de mi compleja personalidad.
Espero que Blanca, que ha vuelto muy británica, quede satisfecha .

¿Cual es el defecto propio que más deploras?

Desde niño mi estatura, siempre fui el más pequeño, de talla, de mi clase y ese complejo me ha generado una cierta timidez que en algún momento degeneró en auténtica mala leche. Cuando siendo ya un adulto, y a causa de mis excesos, engordé de modo sensible, no tuve la misma sensación. Me encantaría medir 1,90, o más.

¿Cual es el defecto que usted deplora más en los otros?

Depende mucho de mi estado anímico, pero por poner uno que suele crisparme, la muy española costumbre de interrumpir al que está hablando, sobre todo si el que está hablando soy yo, aunque reconozco que tiendo a enrrollarme un poco, secuela de mis años de actividad política, yo no suelo interrumpir nunca.

¿Cual es su estado mental más común?

Soñando, sueño despierto, y pueden ser cosas muy trascendentes o pequeñas cosillas. Cuando estoy bien, física y anímicamente, y la climatología me acompaña, con el calor es difícil, uno de mis mayores placeres es salir con el perro y dejar fluir mi imaginación, como, a veces, voy hablando en voz alta y absolutamente absorto cuando alguien se cruza conmigo, generalmente no me doy cuenta, saca de mi una conclusión puede que...¿equivocada?

¿Como le gustaría morir?

De ninguna manera, no pienso hacerlo y esta pregunta es mal gusto.

Si despues de muerto debe volver a la Tierra, ¿convertido en qué persona o cosa usted regresaría?

Ni he pensado en ello, ni quiero hacerlo y además no va a pasar.

Y si pudiera escoger un personaje de ficción ¿cual escogería?

El capitán Trueno, nunca ocultaré mi amor por Sigrid de Thule

¿Cual es su mayor extravagancia?

Yo no lo considero una extravagancia, pero cuando lo comento todos me miran como si fuera un zulú de piel blanca, jamás me bajo nada pirata de la red, ni siquiera tengo instalado el emule, me genera ciertos problemas con mi hijo que es el único de su pandilla que no tiene juegos piratas para ninguna de sus consolas, PlayStation, PSP, Nintendo, Gameboy, y por tanto, al precio que están, es el que menos juegos tiene. Las entidades bancarias también son manifiestamente ladronas y tampoco entro a atracarlas, esto en cambio parece ser que es normal.

¿En qué ocasiones miente?

A mucha gente, por no ofenderla, cuando le digo lo que pienso de ella.

¿Qué persona viva le inspira más desprecio?

En estos momentos de intenso cabreo diria que a Pepiño Blanco, pero sería injusto. Por lo que representa su cargo, por el intenso daño que causa al progreso, al desarrollo de la humanidad, a la justicia, por ser le máximo garante de la repetición secular de una gran mentira, sabiendo que lo es: Joseph Ratzinger, Benedicto XVI, y lo mismo hubiera dicho de los anteriores Wojtyla, Luciani, Montini, Roncalli, Pacelli,etc,...

¿A qué persona viva admira?

De mi entorno, sin duda a mi mujer, tiene una presencia de ánimo fuera de lo común. Si se trata de personajes públicos es preferible esperar a las honras fúnebres, no vaya a ser que te lleves una sorpresa. Puede que, con la salvedad expresada, a Julio Anguita.

¿Qué palabra o frase usa más?

No siempre es la misma, quizás ahora y viendo lo de Navarra, manda huevos.

¿Cual es su idea de la felicidad perfecta?

Una sociedad sin religiones ni supersticiones, lo demás vendría todo rodado.

¿Cual es su mayor miedo?

La muerte.

¿Cuál es su mayor remordimiento?

Son dos y muy claros, no haber auxiliado en su momento a una tía mia, con un cierto egoísmo, aunque yo era el último mono de mi familia, y en relación a mi padre el no haber sido capaz de darle la razón en muchas de las cosas que me dijo a lo largo de su vida, es una pena que no pueda verme ahora en mi maravillosa sobriedad.

¿Cuál es la virtud más sobrevalorada socialmente?

Para hablar más propiamente habría que hablar de defectos que se toman como virtudes, el que más me revienta es que auténticos analfabetos funcionales llenen programas de televisión, estando excelentemente remunerados.

¿Qué le disgusta más de su apariencia?

A estas alturas del partido, estoy razonablemente a gusto siendo como soy, aunque ya he manifestado que me gustaría medir 1,90.

¿Cuáles son sus nombres favoritos?

Los aprendí en el colegio y nunca los he olvidado: Auras, Ditalcón y Minuros. Aunque hubiera tenido mil hijos nunca me hubieran dejado ponerselos, entre otras cosas porque son los de unos traidores. Así que me quedo con el de mi hijo Álvaro, aunque también me gustan Rodrigo, Ordoño, Fernán y Gonzalo.

¿Qué le desagrada más?

La gente que exhibe su incultura. No admiro tanto a la gente culta, como a la gente que intenta serlo. Me he encontrado con gente de muy poca cultura, pero con gran avidez, con gran deseo de aprender, y eso me hace apreciarla mucho.

Si pudiera, ¿qué cambiaría de su familia?

En el aspecto emocional de mi familia nuclear nada, a mi mujer y a mi hijo los quiero por encima de todo, y los quiero como son, me encantan sus defectos. Del resto de mi familia, y una vez depurados los elementos indeseables ( la que comparte mis apellidos y su insoportable parentela y las hijas, sólo de sangre, de mi hermano) no tengo quejas. Mi madre y mi suegra, con sus achaques a veces cargan un poco y a mis cuñados, tanto a los políticos como a mi Maricruz, les tengo auténtico cariño, son como hermanos, en cuanto a mis sobrinos Olmo y Adrián son muy buenos chavales, aunque un pelín serios. No puedo olvidar a Liber la suegra de mi hermano que sé que me quiere.

Luego están mis otros animales , remedadando a Durrell, que son como son, Lenin, Calcetines, Wamba, Anselmo, Eusebia, Procopio y Nicasia, cada uno con sus matices.

¿Cual es su mayor logro?

Haber conseguido aceptarme como soy, con mis defectos, aunque teniendo voluntad de cambiarlos, en Alcoholicos anonimos siempre se acaban las reuniones pidiendo:

Paciencia para aceptar las cosas que no se pueden cambiar.

Valor para cambiar las que si se puede.

Sabiduría para reconocer la diferencia.

¿Cual es su posesión más atesorada?

La bufanda blanca con la que tuve la osadía de subir todas las escaleras de la tribuna del Nou Camp, con aproximadamente 90.000 personas llamándonos, íbamos dos, indistintamente, en catalán y castellano, hijos de puta, que subidón, ni cuando corrí en Sanfermines y ví un toro de verdad a cinco metros. Perdimos 2 a 1, gol de Butragueño.

¿Cual es la manifestación más clara de la miseria?

De la miseria material: los ojos de cualquier niño preguntando ¿Porqué?

De la miseria intelectual: tipos como Sánchez Dragó o César Vidal

De la miseria moral: el Papa y sus obispos, cualquier Papa y cualquier obispo.

De la miseria emocional: Cualquier que trafique con sentimientos como Alcaraz, el de la AVT, o la hermana de Miguel Ángel Blanco.

¿Donde desearía vivir?

Sin duda junto al mar, y sin calor, me gusta mucho St Jean du Doigt, en el pays de Morlaix, Finisterre Bretón. Pero también podría decir Cudillero en Asturias, Vivero en Galicia o Guetaria en el País Vasco.

¿Cuál es su pasatiempo favorito?

Cualquier actividad intelectualmente excitante, y que no me reporte ningún beneficio económico, momento en el que perdería todo su interés. Ahora mismo estoy planteándome retomar los estudios de Ruso que abandoné hace treinta años.

¿Cual es la cualidad que aprecia más en una mujer?

Si soy sincero no lo tengo nada claro. Físicamente, como todos, todos pensamos en lo mismo, pero en lo importante tendría que repetir tópicos.

¿Y en un hombre?

Puede que sea que no finja, que llore viendo Love Story si quiere, o reconozca que en casa quien friega es él. Y muy importante, que sea capaz de reconocer su auténtica capacidad amatoria, ¡se oye cada cosa!

¿Cual es su héroe de ficción favorito?

Sin duda Pavel Korchaguin, el protagonista de Asi se templó el acero. Novela que que yo impondría de estudio obligatorio en colegios e institutos.

¿Y en la vida real?

Mi padre repetía continuamente, no sé si la frase era suya, que La historia la escriben los cobardes sobre las estupideces que hacen los valientes. En cualquier caso me puede parecer heróico el comportamiento de cualquier anónimo comunista español, que después de haber perdido una guerra, de haber aguantado cárcel y represión haya visto la foto de Santiago Carrillo con la bandera monárquica en la mano y haya seguido siendo un abnegado militante. Hubo miles.

He quedado ahíto y se lo paso a imperialista para que nos hable de héroes imperiales y a al de la polis salmantina para que se explaye a gusto





viernes, 6 de julio de 2007

A vueltas con el meme

Como es muy hábil, y en el fondo me aprecia pese a sus desviaciones futboleras, monsieur Babeuf me participa en un meme procedente de la recientemente galardonada maripuchi Conociéndome, sabe que me encanta esto de los memes, así pues me apresto a buscar, buceando en las características más honda de mi poliédrica personalidad subyacente, aquí va la primera de ellas No me hubiera importado ser argentino y ya ser un intelectual "sicobolche" hubiera sido la monda lironda con esa capacidad barroca para utilizar palabras en preciosas frases que jamás dicen nada. ¿Será un "sicobolche" el que redacta los comunicados del consejo político federal de Iu cuando nos habla de refundación, redefinición o reestructuración?, pero lo que más me emociona de la tierra pampera es ser la patria del mejor futbolista que se ha visto y se verá sobre una cancha pateando cuero, don Alfredo, el apellido es obvio, aunque reconozco que el situado en el puesto 101, Diego Armando Maradona, no lo ha hecho del todo mal, lo que le ha llevado a ser el primero de los que nunca han vestido la camiseta merengue (condición necesaria, pero no suficiente, para estar entre los cien primeros, Hugo Sánchez o Schuster nuncan podrán estar, en cambio Figo si), y es que esto me lleva a la segunda de mis más repugnantes características me encanta ser prepotente fundamentalmente en cosas que no tienen ninguna importancia, y , o sobre colectivos especialmente desprotegidos como son los sufridores colchoneros, o sobre aquellos que me crispan especialmente, como son los taxistas que te obligan a escuchar la COPE. Y ahora vienen los tópicos: que no todos los taxistas son así, que yo conozco uno que fue toda la vida del PCE, que si la abuela fuma, que si el perro bebe, que si tal y que si cual. Tópicos y solo tópicos. No suelo utilizar este tipo de transporte, prefiero usar mi coche, que es grande y prepotente, como yo mismo, lo de prepotente, en lo otro soy directamente gordo (y bajito), pero siempre, o casi siempre para ser riguroso, que he cogido uno me ha tocado un individuo bastante "facha", que a la que puede pone a parir al alcalde, como hace FJL pero en bruto, y que a la mínima presume de su condición de empresario, ¿Pero que coño empresario es un tipo, que trabaja dieciseis horas diarias, y que el único asalariado que tiene, si lo tiene, es su hijo estudiante que trabaja el taxi por la noche? Este tipo de especimenes, de los que para mi desgracia hay algunos en mi familia, con los que afortunadamente no me trato, consiguen poner de manifiesto la tercera de mis carácterísticas la mala leche oculta . En mi caso, cuando soy realmente peligroso es cuando me callo ante algo que me irrita, cuando tenía algún que otro problema con la bebida, una de las cosas que me proporcionaban más placer era pergeñar horribles venganzas contra aquel que hubiere osado causarme algún desperfecto, físico o emocional, cuando tenía un pelín obnubiladas mis facultades mentales. Afortunadamente no solía recordar, a posteriori aspectos fundamentales del plan maestro, pero cuando la resaca era más permisiva y el plan era recordado en su totalidad llegaba a darme miedo. Lo peor ocurría cuando me despertaba y persistía el estado de alteración, porque entonces, podía darse el caso de que la venganza se llevase a efecto y los efectos eran devastadores y con frecuencia no deseados. Al terminar mis relaciones personales con el "bebercio", puede que haya perdido los aspectos más vistosos de mi mala leche, si se quiere los más espectaculares, pero en esencia la mala leche permanece de manera que cuando topo, del verbo topar, con un taxista de las características precitadas, y estoy suficiente motivado, más le vale cumplir el reglamento hasta las últimas consecuencias, y llevar encima, por ejemplo, todos los papeles, permisos y certificaciones adecuadas, uno de los que mas triunfos me ha deparado es el certificado de homologación del taxímetro. Afortunadamente, para la humanidad, esto me ocurre con escasa frecuencia, y mis cabreos, normalmente frecuentes, creo yo, suelen ir acompañados de fuerte aparato eléctrico y abundantes exclamaciones de índole escatológico referidas a la corte celestial y su jefe máximo, y entramos en la que se puede considerar la cuarta de mis características exigidas mi notable disposición para la blasfemia , es un don natural, sale sin proponermelo, más bien fluye, y soy incapaz de ejercitarlo si no se dan las condiciones ambientales necesarias, ahora mismo no puedo poner un ejemplo, todo lo que me sale suena a artificial. En esos energuménicos estados soy absolutamente inofensivo, teniendo mi ira focalizada en personajes inexistentes, los que me conocen, fundamentalmente mi familia y mis amigos, aprovechan para pasar unos hilarantes momentos cuando, por ejemplo, intento cargar la pluma, quinta característica, me encanta escribir con pluma , en lo que se refiere a las manualidades, no importa de que tipo mi ineficacia es proverbial, a mi lado, una combinación sinérgica de Mr Bean y Pepe Viyuela podrían presenter perfectamente "Bricomanía", probablemente uno de los programas que más odio de todas las cadenas de televisión, llegando a preferir un reportaje sobre la America's Cup (en Valencia) o un debate en Popular TV, ¿moderado? por Isabel San Sebastián, y con Rosa Díez, Gotznone Mora y Nicolás Redondo Terreros como invitados. Esta sexta característica mi absoluta incapacidad para las manualidades es do que me siento menos orgulloso, para cambiar una bombilla necesito llamar al 112, al 060, al 091 y a la asociación de amigos de la Ópera de Oviedo, a esta última por vacilar. Cuando comenzamos a convivir mi socia y yo, ella creía que yo exageraba mi inutilidad para librarme de domésticas tareas, incluso llegaba a cabrearse cuando algo, casi todo lo que he intentado, salía mal, compró un adminículo para poner en la puerta de la calle, en la parte de abajo, que impidiera la entrada del serrano airecillo, ya que mi casa está orientada al norte. Puse mis cinco sentidos, mi neurona a pleno rendimiento, medí desde todas las posiciones posibles. Pues bíen, tumbado en el suelo, y con la puerta debidamente cerrada, se aprecian con nitidez las ubres de las vacas que pastan el prado de enfrente. Se convenció definitivamente, cuando un domingo por la tarde, y siendo mi hijo un bebé, armado con mi taladradora Smith & Wesson de 9 mm parabellum, teniendo ante mi una pared absolutamente desnuda fui a hacer un agujero, vaya usted a saber para que, y perforé la conducción de la calefacción, la situación se tornó tan grave, por supuesto estabamos en invierno y quedarse sin calefacción hubiera supuesto nuestra desparición, que hubimos de llamar a un técnico en conducciones hídricas, antes fontanero, de urgencia, que nos pasó tal factura que estuvimos a punto de renegociar la hipoteca. Son otras mis habilidades, y ahora una pícara mueca ilumina mi rostro, y es que mis queridos amigos, en lo que mi destreza es absoluta, en lo que mis manos pueden ser fuertes como el acero al tiempo que suaves como el armiño, allí donde mi sensibilidad llega a la cúspide, es en el uso y manejo del...mando a distancia, o mejor de los mandos a distancia, porque alterno con enorme habilidad los mandos del plasma, dvd,tdt,video y satélite y aquí esta mi séptima característica mi adiccion absoluta a los cachivaches electrónicos , a todos en general, pero a los audiovisuales, ya es para morirme, cuando me quedo sólo enloquezco cambiando de canal a toda velocidad, a veces me detengo, no más allá de unos segundos, en algún canal árabe porque me fascina su estética, y que ni decir tiene que de árabe no tengo ni idea, aunque en muchas ocasiones tengo la tentación de empezar a aprenderlo y es que esa es la octava de las características que me pide el meme el placer de aprender por aprender sin valorar la utilidad que pueda tener para mí a corto o largo plazo, es más me resulta más placentero cuanto más inútil me va a ser, sirva como ejemplo que amén del francés aprendido por necesidad y placer, y en el que me defiendo con cierta soltura, entienod con facilidad y llego a hablar un poco de italiano, catalán y portugués, y llegué a manejarme, la falta de práctica me lo ha oxidado mucho, con el ruso. Sin embargo he empezado a estudiar inglés una docena de veces, y mi nivel actual me permite mantener una conversación, aproximadamente como "Cochisse".
He pretendido emular el soneto de repente de Lope de Vega
Un soneto me manda hacer Violante,
que en mi vida me he visto en tanto aprieto;
catorce versos dicen que es soneto,
burla burlando van los tres delante.

Yo pensé que no hallara consonante
y estoy a la mitad de otro cuarteto,
mas si me veo en el primer terceto,
no hay cosa en los cuartetos que me espante.

Por el primer terceto voy entrando,
y parece que entré con pie derecho
pues fin con este verso le voy dando.

Ya estoy en el segundo y aun sospecho
que voy los trece versos acabando:
contad si son catorce y está hecho.

Sirva esta característica para sustituir a la primera que sólo me sirvió para echar a andar, y es que sin tener nada contra los argentinos, lo que realmente ocurre es que Puedo llegar a ser un poco repipi
Y llega el momento de trasladar el encargo a :
El malagueño Alberto, para que se relaje un poco.
Yassin , para que nos ilumine desde Galicia y Oriente.
y a al mismisimo demonio para que nos tiente.

sábado, 19 de mayo de 2007

Meme ecologista

Me propone el satánico luzbel un meme de carácter ecologista proponiendo un gesto que contribuya a mejorar nuestro deteriorado medioambiente. El mío va a ser beneficioso para el medioambiente y también para mi salud: Relativamente alejado como estoy del centro urbano de Alpedrete acostumbro a ir a hacer todo cómodamente sentado en mi coche, un diesel de no poca cilindrada. Desde hoy me comprometo a, que si no voy a volver muy cargado, ir al pueblo dando un paseo. Contaminaré menos y mis niveles de azúcar seguro que bajaran, además si puedo me llevaré a mi perro, un labrador llamado Lenin, que tambien lo agradecerá. Para que se sumen a esta iniciativa implico a Antonio desde su rubicon y a imperialista para que demuestre que la preocupación por el medio ambiente no solo es patrimonio de la izquierda

jueves, 12 de abril de 2007

Seguimos con el meme

Me invita el amigo Antonio a que participe en un meme o pasalabola le llama él, y como soy disciplinado donde los haya y diligente como pocos procedo procediendo.
Si fuera un mes: Junio
Si fuera un día de la semana: Viernes
Si fuera un momento del día: El mediodía
Si fuera un planeta: Marte
Si fuera un animal: El León
Si fuera un mueble: El espejo
Si fuera un líquido: Whisky Knockando de 100 años
Si fuera una fruta: La fresa
Si fuera un instrumento musical: El arpa
Si fuera una canción: Ojos verdes
Si fuera una comida: Las natillas
Si fuera una parte del cuerpo: Los labios
Si fuera un objeto: Un candelabro
Si fuera una asignatura: Mecánica Cuántica
Si fuera un número: 666
Si fuera un coche: Un Audi Deportivo
Si fuera un color: Rojo
Si fuera una ciudad: Paris
Si fuera un mar: El mar del Norte
Si fuera un idioma: El portugués
Si fuera una flor: La camelia roja
Si fuera un verbo: Amamantar
Si fuera una estación: La Primavera
Si fuera una prenda: El sombrero
Si fuera un cuadro: El jardín de las delicias
Si fuera un monumento: El Santiago Bernabeu
Si fuera un País: San Marino
Si fuera un lugar: La cima del Everest
Si fuera un deporte: El dominó
Si fuera un integrante de un grupo: El cantante
Como una parte del juego consiste en implicar a otros dos, pués yo lo hago con imperialista y con cesar y allá ellos con su conciencia

martes, 20 de marzo de 2007

Cambio en el meme

Parece ser, según me cuenta Daniel Isaac, que fue Babeuf quien se lo pasó a él. De manera que hago un cambio y se lo doy a maripuchi que espero que no esté en el ajo