El espía otomano opina:
Para un otomano medianamente informado Chipre no es, ni mucho menos, un desconocido. Es más, Chipre existía, antes de la creación de la UE, incluso antes del Tratado de Roma , aunque sea dificil de comprender para esos papanatas que creen firmemente que antes de creación de la Comunidad del Carbón y del Acero (CECA) Europa no existía. Existía, ya lo creo que existía, y tenía instituciones políticas, ya lo creo que las ha tenido ¿Que fue sino el Congreso de Viena? Una especie de UE del siglo XIX que tenía como objetivo la preservación del absolutismo mundial y reforzaba el papel de las potencias centrales, muy significativamente. Los cien mil hijos de San Luis , que al mando del duque de Angulema acaban con el trienio liberal en España, no son sino el brazo armado de esa institución.
Chipre, que durante siglos formó parte del glorioso Imperio Otomano, hasta que la desgracia y el infortunio le hicieron caer bajo dominio británico, tambien ha tenido sus Tres hijos de San Merkel, la troika comunitaria, pero se ha rebelado, y este espia se felicita por ello.
Sin entrar en si era, que probablemente lo era, un paraiso fiscal, aunque no el único, ni siquiera el más importante, en el que la mafia rusa blanqueaba sus dineros (En Suiza, Luxemburgo, Lichtenstein, Islas del canal, etc, lo blanquean otros) la rebelión chipriota, ya veremos hasta donde llega, es motivo de esperanza, al menos para este espia
Rosendo, la vida con exceso
-
Después de muchos años de contactos puntuales, un día nos llamó hace unos
dieciocho años y apareció por nuestra casa del Baix Ebre. Desde entonces
hasta...
Hace 1 semana
1 comentario:
Bueno, al menos continúa usted manteniendo los niveles mínimos de seguridad y no revela su auténtico Nombre.
En cuanto a Chipre, sea bienvenida cualquier rebelión. Mejor sería, no obstante, que las rebeliones acabaran con la cabeza de varios personajes convenientemente separadas de sus cuerpos.
Un saludo
Publicar un comentario