El 12 de abril de 1931 unas elecciones no convocadas a tal efecto, municipales, daban por concluida el sistema político salido de la Restauración, la monarquía que entonces encarnaba Alfonso XIII
Ya no tengo el amor de mi pueblo declaró el monarca antes de partir hacia Cartagena y de ahí al exilio, aunque luego, desde ese mismo exilio actuó con la mayor de las deslealtades y no fueron pocos los que se sumaron al levantamiento fascista pensando en una restauración monárquica.
Las elecciones del pasado domingo han puesto de manifiesto que tampoco hoy Juan Carlos I tiene el amor de su pueblo, y en un intento, ya veremos hasta que punto efectivo, de salvar la institución el monarca ha decidido dejarla en manos de su heredero. Piensa, a mi juicio equivocadamente, que la mayor erosión a la institución monárquica ha procedido de las cacerías en Botswana o los negocios del yerno -de los suyos mejor no hablamos-, cuando es posible que la institución haya dejado de ser atractiva para una gran mayoría,
En cualquier caso es momento de movilizarse
A las 20 horas en Sol.
Para los de la sierra a las 19:00 en la Estación de Villalba.
Las fisuras dentro del G7 evidencian su pérdida de relevancia ante un orden
global multipolar
-
En Canadá se realiza la segunda y última jornada de la reunión de ministros
de Asuntos Exteriores del G7. Una vez más, el encuentro está marcado por
tens...
Hace 1 semana

No hay comentarios:
Publicar un comentario