sábado, 27 de marzo de 2010
Sira y Yolanda salvan la dignidad de la izquierda
pone de manifiesto el malestar que ha causado en el grupo municipal de IU-LV del Ayuntamiento de Alpedrete, que con él comparto, la actitud tomada por un grupo de concejales del Ayuntamiento de Rivas, elegidos en la lista de Izquierda Unida, presentando una moción que condena a Cuba, calificando su sistema político como conculcador de los Derechos Humanos y elevando a un delincuente común a la categoría de preso de conciencia. No mucho después de conocer que se iba a presentar esa moción en el pleno municipal de Rivas Vaciamadrid, teníamos nosotros que defender, en cumplimiento de los acuerdos y resoluciones adoptados y aprobados democráticamente por absolutamente todos los órganos federales de IU, empezando por la IX Asamblea Federal, así como por todos lo órganos regionales, empezando por la VIII Asamblea Regional, el rechazo de una moción presentada por el PP de Alpedrete que, en esencia, reflejaba exactamente lo mismo que la que se iba a aprobar en Rivas. No seré yo quien afirme que los citados concejales ripenses defienden la misma política, en lo que se refiere a Cuba, que los populares alpedreteños, cada cual puede sacar las conclusiones oportunas de unos hechos concretos y objetivos. Como concreto y objetivo es que en ese rechazo a la moción nos acompañó el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Alpedrete cuyo portavoz Francisco José de Pablo Muñoz no dudó en destacar el carácter de delincuente común del recluso fallecido, así como, y esto es muy importante, el carácter escasamente democrático de ésa oposición, que se autocalifica, con muy poco rigor, como democrática, cuando lo que es es, esencialmente, revanchista y añorante de los tiempos de Fulgencio Batista. Estos fueron los argumentos del Grupo Municipal Socialista, no los nuestros. No seré yo quien afirme que los concejales socialistas de Alpedrete están más cercanos a las posturas clásicamente internacionalistas, que defendemos desde IU, que algunos concejales de Rivas, elegidos en las listas de IU, cada cual puede sacar las conclusiones oportunas de unos hechos concretos y objetivos. Como concreto y objetivo es el hecho, y más que un hecho es un dato, que puso de manifiesto, en una brillante intervención, la compañera Marga Ferré, en el Consejo Político Regional celebrado el viernes 26. De los millones de niños que mueren de hambre en el mundo(datos de la FAO) ninguno es cubano. De los millones de analfabetos que hay en el mundo (datos de la ONU) ninguno es cubano, a partir de ahí hablar de la falta de respeto humanos en Cuba, es simplemente, un sarcasmo.
Razón puede tener, y de hecho la tiene, el compañero, y camarada Fernando Jiménez al manifestar su amargura por tener que compartir siglas, espacio político cada vez menos, con los que están retomando un lenguaje tóscamente anticomunista que creíamos de tiempos pretéritos, aquellos en los que los comunistas teníamos cuernos y olíamos, intensamente, a azufre. Pero yo prefiero destacar lo positivo de la situación: Sabemos que en Rivas hay dos concejalas de izquierda, Sira y Yolanda, que han salvado la diginidad de la izquierda siendo coherentes con lo que democráticamente, han decido, con su concurso y el concurso del resto de concejales elegidos en las listas de IU, los órganos de dirección y representación de Izquierda Unida. Y yo me felicito por ello. Me produce orgullo compartir con ellas militancia y trabajo político. Aunque puede que no siempre estemos de acuerdo, es obvio que nos unen muchas más cosas que las que pudieran separarnos, si es que hay algunas.
Al hilo de lo ocurrido pueden ser pertinentes algunas reflexiones:
-Afortunadamente Izquierda Unida no es un partido político, porque si lo fuera, el expediente, y posterior expulsión, de los concejales que, habiendo sido elegidos en las listas de IU, han actuado de forma flagrante contra la política de IU, sería inevitable. Y eso es algo que yo no deseo, creo que políticamente sería un error y personalmente muy desagradable. No fue, para mí, ningún plato de gusto votar afirmativamente la expulsión de los, ya ex, compañeros de Velilla
-Queda claro lo que para alguno significaban esas idílicas primarias. Eran el mecanismo ideal para poder sortear los acuerdos adoptados democrática y estatutariamente por nuestro movimiento político. Esos es lo que algunos entienden por democracia, que no tiene como una de sus características el debido respeto por la minoría, sino que deben ser los criterios de la minoría los que se imponen sobre los de la mayoría.
-Nos queda mucho camino que recorrer, tenemos que hacer mucha pedagogía política, para que no haya compañeros que, quiero creer que ingenuamente, con gran facilidad entran al trapo de compartir argumentos con la derecha más reclacitrante.
-Además del orgullo, al que antes hacía referencia, por compartir militancia con estas dos dignas y honestas concejalas de Rivas, tengo que manifestar mi absoluta comprensión por los difíciles momentos que tienen que estar pasando. Difícil, y muy amargo, es estar en la oposición al Partido Popular, un partido de escasa práctica y tradición democrática, como lo demuestran las declaraciones que hizo en su día Jaime Mayor Oreja proclamando la placidez del franquismo. Pero más difícil y amargo tiene que ser estar en la oposición a los que, se supone, comparten sus objetivos.
-De la tradición tolerante del alcalde de Rivas en relación a los que no piensan como él hay más que sobradas pruebas.
-¿Perdería algo IU perdiendo la alcaldía de Rivas?. No lo sé pero debemos tener en cuenta que las alcaldías de IU se debe plasmar la política de IU, de lo contrario, están de más.
domingo, 21 de marzo de 2010
Las manos de Van der Vaart
Que la muletilla ¡Asi, así, gana el Madrid! naciera en El Molinón, y que hubiera una nutrida representación de seguidores sportinguistas comprobando que era verdad lo que, inútilmente, coreaban, no dejó de reportarme un cierto placer. Indudablemente mi actitud es reprobable, indigna y carente de de toda ética, pero...¿No hablábamos de fútbol?
viernes, 19 de marzo de 2010
Desde Miami
Pero no todo debe ser catastrófico, parece ser que hay gente con sentido del humor, de manera que voy a transcribir, para que no tengais que andar pinchando el enlace, el contenido de un blog, de allí de Miami
Ola de Secuestros
Cuba ya tiene el record de los más raros y espectaculares secuestros del mundo. Ahora son masivos. Han raptado a 30 mujeres durante un motín callejero. Se las habrán llevado en una rastra creo, al parecer usando al equipo olímpico de lucha greco-romana (masculino y femenino) para someterlas con llaves doble-nelson... y con la ayuda del team panamericano de pesas para cargarlas en vilo hasta el vehículo. Para colmo, el corresponsal de la BBC en La Habana, Fernando Ravsberg, no ha visto nada, pero se sospecha que es comunista. Esta es una manera muy cubana de disolver motines porque en otros países son más finos, usan tropas especiales vestidas como transformers tirando balas de goma, echando gas llorón y chorros de agua. En Miami por ejemplo usted obstruye la calle accidentalmente con su carro averiado y enseguida la policía lo saca de circulación con una grúa, le pega una multa por andar con un carro mierdero y el gruero le clava. Pero si usted lo que quiere es protestar por algo debe pedir permiso a las autoridades para pararse en una acera a decirle feo al payaso del McDonald's. Si para colmo usted es comemierda y se viste de blanco, se pone una capucha y sale a caminar por los barrios con una cruz en la mano, al momento tiene atrás un montón de prietos desempleados sonándole patadas por el culo. Y cuando la fuerza del orden se persona a disolver el molote proceden al arresto, de usted, no de a los prietos. No sé cómo en Cuba se puede salir a piquetear tres días seguidos y armar barullo sin pedir permiso y con las cámaras grabándolo a uno. Si siguen así en cualquier momento toman la redacción de Granma y de Bohemia, juntas, armados de liguitas y taquitos. Y me joden mi record.
El propietario del blog es :
José Varela, nacido en Cuba 1955, caricaturista editorial en Miami durante 15 años con la revista Éxito (1991-97) y El Nuevo Herald (1993-2006). Es publicista y escritor de televisión. Es miembro del equipo de Progreso Semanal.
Evidentemente se trata de un infiltrado pagado por el gobierno asesino y genocida de los Castro.
jueves, 18 de marzo de 2010
El Valle de los Caidos


¿Por qué voy a tener que condenar yo el franquismo si hubo muchas familias que lo vivieron con naturalidad y normalidad? En mi tierra vasca hubo unos mitos infinitos. Fue mucho peor la guerra que el franquismo. Algunos dicen que las persecuciones en los pueblos vascos fueron terribles, pero no debieron serlo tanto cuando todos los guardias civiles gallegos pedían ir al País Vasco. Era una situación de extraordinaria placidez .
No sólo son añorantes de la dictadura aquellos que con profusión utilizan la impedimenta típica de los descerebrados patriotas

Los que llenaban la Plaza de Oriente, con bocadillo o sin él, habrán muerto o serán mayores

Como a los que se angustiaban durante la, para muchos, reparadora agonía del dictador, que parecía recibir, en una especie de acto de justicia , una parte, aunque fuera muy pequeña, del daño que causó durante casi cuarenta años de férrea y cruel dictadura. Fueron aquellos, días de ansia para algunos, de esperanza, pero para otros fueron de angustia ante el futuro incierto que se avecinaba, eran patéticas aquellas imágenes de la puerta principal del hospital de La Paz con ciudadanos, algunos de ellos con apariencia de muy humildes, arrodillados rezando por la vida de aquel miserable que se desangraba unas cuantas plantas más arriba. Esos mismos ciudadanos, aborregados, temerosos de tener


El Valle de los Caidos, es su símbolo, debería ser demolido, si durante la demolición debería estar vacío, es algo que no debería provocar dudas, por supuesto metafóricamente hablando.
miércoles, 17 de marzo de 2010
Apoyo

ESTE JUEVES 18 DE MARZO A LAS 20:30
LUGAR: FRENTE A LA EMBAJADA DE CUBA
Pº DE LA HABANA, 194
Por si alguien tiene alguna duda esta concentración, a la que mi enfermedad me impide, muy a pesar, asistir marca la posición oficial de IU CM con respecto a Cuba y su revolución.
Y si quien lo hace, expresa explícitamente que lo hace como miembro de IU estará, a mi juicio, siendo desleal a la organización a la que está. Esta es una opinión personal puesto que no pretendo que compañeros, algunos, o mejor dicho muchos, de los cuales son imprescindibles, a mi juicio, para IU y a algunos de los cuales les profeso un sincero afecto, reciban ningún tipo de presión o amenaza. Pero me limito a señalar, sin querer ser ejemplo para nada, ni para nadie, cuando he estado en minoría, antes de la IX Asamblea Federal, he intentado ser respetuoso por la organización en la que, entre otras cosas por mandato de mi partido, desarrollo la mayor parte de mi actividad política. No sé si siempre lo he conseguido, pero seguro que siempre lo he intentado.
Esta concentración cuenta con el respaldo del PCE

martes, 16 de marzo de 2010
Cristiano Ronaldo, Messi, Ibrahimovic, Reyes, Agüero...
Con estos antecedentes no es dificil comprender que, para mí, hacer un ejercicio de objetividad es, como poco, complicado, muy difícil, pero lo voy a intentar.
La indignación que me produjo la actitud del Valladolid, en conjunto de todo el equipo, pero sobre todo de un tal Nivaldo se sumó a la que me produjo la expulsión de Cristiano Ronaldo, en el partido cona el Málaga, expulsado por, en vez de tirarse al suelo, repeler un agarrón con dos guantazos, uno de los cuales rompió los huesos popios de la nasa del evidente agresor. Es como si, uno, víctima de un atraco, consiguiera propinar una patada en el mismísimo escroto al asaltante provisto de navaja, y el juez decide castigar nuestra acción por los daños producidos al atracador, argumentando que nuestra actitud hubiera debido ser la de dejarnos atracar, que ya la policía actuaría en consecuencia. Como quiera que no veo partidos que no sean de mi equipo he tenido que recurrir a las hemerotecas para corroborar algo que intuía. No se trata solo de una animadversión contra el portugués, sino que todo jugador con un mínimo de talento es objeto de una persecución sañuda y barriobajera que contradice aquel aforismo que dice que Mientras que el Rugby es un deporte de rufianes practicado por caballeros, el fútbol es un deporte de caballeros practicado por rufianes Estos individuos convierten el fútbol en un deporte de rufianes, practicado por rufianes con el aplauso de quienes son, aún, más rufianes. El barcelonista Messi y el colchonero, Kun Agüero son jugadores físicamente frágiles, aunque de un extraordinario talento, que les convierte en pieza deseada por toda esa caterva de sicarios con borceguíes que pueblan los campos de fútbol. Su endiablada velocidad hace que puedan escapar casi siempre, con todo, cuando les cazan les cazan a modo. En la temporada anterior Pep Guardiola, que no parece un tipo que caiga con facilidad en un excesivo subjetivismo, se quejaba de la impunidad con que algunos, falta tras falta, trataban a su pupilo argentino. Cuando se trata de jugadores corpulentos como pueden ser el portugués madridista o el sueco barcelonista, la situación cambia, ya no tienen necesariamente que correr, sino que su físico les permite defenderse, ¿y entonces que ocurre? que... los que acaban expulsados son ellos. Fue un auténtico sarcasmo que el único expulsado en el partido Zaragoza-At.Madrid fuera precisamente Reyes.
¿Ha ocurrido siempre así? No, o al menos no con esa absoluta impunidad, puedo recordar jugadores duros, viriles se decía, estúpidamente, en la época y por no salirme de los equipos citados tenemos a Griffa u Ovejero en los del río a Gallego o Eladio entre los culés o a Benito o De Felipe entre los blancos. Podían entrar duro y lo hacían, nunca con ánimo de lesionar al contrario, de hecho solían ser ellos los lesionados, y cuando no era así su carrera se resentía. La acción de Pedro De Felipe lesionando gravemente, en su debut, al barcelonista Bustillo pesó siempre, y no para bien, en su carrera. Como poco éxito tuvieron en su estancia en España aqullos marrulleros, en el declive de su carrera, de origen argentino, Aguirre Suárez y Fernández, que se trajo el Granada bajo la etiqueta de oriundos. Uno de ellos, creo que el segundo, fue suspendido por seis meses después de una entrada a Amancio que le costó, igualmente, unos cuantos meses de lesión.Fué curioso escuchar el domingo a un jugador filigranero como Onésimo defender la táctica marrullera que planteó como entrenador. Es un síntoma que indica como se equivocan algunos que en esto del fútbol no asumen su condición de outsiders
lunes, 15 de marzo de 2010
La Semana Roja desde mi pueblo
Recogiendo el testigo de Javi Moscas me toca elegir los mejores artículos para la Semana Roja desde la sierra madrileña.
Ha sido una semana marcada claramente por el “Día de la Mujer Trabajadora”. Varios blogs han hecho mención al 8 de Marzo entre ellos el blog de Lidia o el de Sira. Kabila también hizo una mención especial a una mujer ejemplar como es Aminetu Haidar y ceronegativo publicó un corto muy recomendable.
El intento por parte de la derecha de juzgar al Juez Garzón (suena a disparate esta frase) también ha sido objeto de debate dentro de la blogosfera de izquierdas. Hugo Martínez Abarca resumió de forma brillante los verdaderos motivos en esta campaña de acoso y derribo.
Hablando de campañas de acoso también se ha escrito mucho sobre Cuba. Lucien de Peiro en el blog A Sueldo de Moscú escribía sobre la instrumentalización de Amnistía Internacional en el caso cubano. Muy recomendable en tiempos donde parece imperar el pensamiento único sobre la revolución cubana.
Esta semana también se ha recordado el aniversario del 11 de Marzo. Ese día las bombas tocaron el corazón de muchas personas y en especial de los madrileños. Inés Sabanés también ha recordado en su blog ese triste día.
A pesar de la injusta derrota del Real Madrid también esta semana se ha hablado de la crisis que sufrimos los trabajadores. Ángels Martínez escribía sobre las alternativas para la crisis que debería tener la izquierda alternativa, Gregorio Gordo hizo lo propio con el “corbachazo” y Viul con la última rebelión de Esperanza Aguirre.
Hemos tenido espacio para la cultura ya que muchos blogueros han hablado de la muerte de Miguel Delibes como Javier, Miguel o Antonio.
Y para terminar un verdadero misterio. Una incógnita que podría ser investigada por Fox Mulder o incluso salir de la isla de Perdidos. Si quieres descubrir lo que le ocurre a los ceros de I Love IU tienes que descubrirlo en el blog de Domin.
Ahora la Semana Roja viaja desde Alpedrete hasta tierras siberianas donde Alejandro vive deportado.
Salud
viernes, 12 de marzo de 2010
Carta de Willy Toledo
Willy Toledo
La hoja roja
Descanse en paz, Don Miguel.
Aspectos que se ocultan sobre Cuba
He manifestado, reiteradamente, mi posición sobre este tema, que alguno puede que califique como de cierre de filas y no le falta razón. Al hora de escoger trinchera se perfectamente cual es la mía aunque no sea muy cómoda. Por tanto no voy a repetir argumentos, pero si me gustaría destacar lo que escribe Lucien de Peiro> sobre la evidente manipulación de que ha sido objeto la información proporcionada por Amnistia Internacional.
jueves, 11 de marzo de 2010
Semana Roja
de la semana roja que ha elaborado el díptero que nada en starlux
Esta semana me he dispuesto a seleccionar la Semana Roja. Así que como viene cargadita, sin más demora, paso a relatar las entradas que más me han llamado la atención.
Gorka Esparza, nuestro corresponsal en Brobdingnag se hace eco de una manifestación que tiene como objetivo endurecer la Ley del Menor y apunta, acertadamente, a los responsables políticos que se están poniendo a la foto de una reforma conservadora.
David, se hizo eco de una de las noticias de la semana: las alegrías para el cuerpo que se dan algunos jueces a cuenta de relacionar el tocino con la velocidad. En su blog hay un artículo de lo más completo sobre el sainete montado por el Señor Velasco.
Leolo se hace la pregunta de porqué los mercados financieros no atacan a algunos países hiperendeudados y llega a la conclusión de que perro no come perro (bueno, Javier Burón lo dice de otra manera más certera, con análisis y datos).
A cuenta del contrato sonda que la patronal ha intentado meternos, Antonio considera que ya sólo nos falta el derecho de pernada. Es lo que tiene el que en este Estado siga habiendo una patronal del siglo XIX y bajando, cuya consideración de los derechos de los trabajadores ha quedado retratada. Días más tarde, Ceronegativo amplió el derecho de pernada de la CEOE a marcar a los trabajadores. ¿Exagerado?. Ustedes fíense de Díaz Ferrán y no corran…
Inés nos cuenta la indignación que muchos hemos sentido cuando hemos leído cuando el Tribunal Supremo ha admitido a trámite la personación de un imputado como Correa contra Garzón y lo relaciona con los puestos de la administración que Aguirre, tan generosa ella, pone a disposición de lo más ultra. Reyes también se declara perjudicada y ofendida por este mismo asunto cuyas raíces, recuerden, hunden sus raíces en el parlamento madrileño, con tres diputados imputados votando a coro con los del PP.
Siguiendo con una justicia más parecida a un sainete, Viul nos pone una foto de un Fabra en traje de rayas. En este país del cuento al revés, Marina Albiol ha sido denunciada por el ínclito personaje costumbrista de Castellón. Los gorriones disparan a los cazadores. Hugo hace también campaña de apoyo a la diputada. (si no les funciona el enlace, echen la culpa a la junta la trócola).
Otro corresponsal nuestro, éste en Kabila, le manda un recado a aquellos que nos dicen que Cuba fractura la izquierda y se les olvida incluir entre los fórceps de la separación, aquellos elementos de la política nacional que suponen más barreras que la falla de San Francisco entre IU y el PSOE.
Iñaki se hace eco del debate iniciado en el parlamento catalán sobre la iniciativa legislativa popular para eliminar les curses de braus. A mi me da mucha envidia no ser catalán en estos momentos por el respeto mostrado por el Parlamento para debatir una iniciativa popular. En las comunidades gobernadas por el PP, mientras la educación y la sanidad comienzan a tener que ser consideradas como políticas en vías de extinción como nos recuerda Ventanas del Falcón, se declara a los toros Bien de Interés Cultural. Cuestión de prioridades, fijo.
Angels no se olvida de la tragedia griega. Esa cuyas imágenes son reducidas a la mínima expresión en los telediarios y que nos demuestra un pueblo en lucha por sus derechos. Angels apunta a la responsabilidad de Goldman Sachs en el hundimiento del país heleno.
Y la semana que viene será Fernando, corresponsal privilegiado de la sierra madrileña desde la Cantera alpedreteña el que tenga que deshojar la semana roja
lunes, 8 de marzo de 2010
Las Mentiras del Sistema: Estamos Tocando fondo
decir que somos quien somos,
nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno.
Estamos tocando el fondo, estamos tocando el fondo.
Recientes acontecimientos ocurridos al otro lado del Atlántico, y que yo personalmente siento, y así lo he manifestado, porque la muerte de un ser humano, a estas alturas de mi vida, no es para mí motivo de regocijo, han puesto en cuestión la calidez democrática del estado nacido de la revolución que impulsó el Movimiento 26 de Julio, y aquí no está de más recordar que los comunistas cubanos, organizados en el Partido Socialista Popular (PSP), hasta 1958, en que la URSS, expresa a Ernesto Che Guevara su inequívoco compromiso con la Revolución Cubana, y, en términos coloquiales, pone las pilas a los ortodoxos, los comunistas cubanos, repito, habían considerado a los barbudos como oposición burguesa.
En demasiadas ocasiones he defendido, y por tanto no lo voy a repetir ahora, que el sistema político cubano es, en cuanto a calidad, más democrático que cualquiera de los países del ámbito económico capitalista, bien sea parlamentario o presidencialista . Ya sé que autocitarse
no es la mejor de las prácticas pero a veces puede servir por un lado para no repetir argumentos, por otro para no contradecirse.
Pero siempre que he afirmado, y afirmo, y no me cansaré de hacerlo, que este ordenamiento constitucional que padecemos es escasamente democrático he afirmado, y ahora empiezo a cansarme de hacerlo, que este mismo ordenamiento nos permite, me permite, una serie de libertades que, de forma notoria, parecen no existir en los regímenes que aspiran a construir el socialismo. Así pues, frente a la libertad de expresión y asociación que parecen, e insisto en lo de parecen, consolidadas en nuestro país, en Cuba parece complicado manifestarse en contra del sistema y como partido político solo existe el Partido Comunista. E incluso me he preguntado en alguna ocasión, haciendo paralelismo con el sistema político mayoritario, existente en el vigente sistema económico del capitalismo monopolista de estado, que otrora llamabamos democracia burguesa, si ellos, si no amenazamos de forma efectiva su sistema económico porque si lo hacemos nos podemos encontrar con Chile-73 u Honduras-2009, nos permiten asociarnos como queramos e incluso decir lo que queramos ¿porqué no podemos, o pueden los compañeros cubanos, hacer lo mismo? La pregunta cade vez me la hago menos, cada vez tengo más certezas, y tristemente en sentido contrario de lo que me gustaría. Porque me gustaría decir que sí, que hay compatibilidad absoluta. Que las ventajas que, al conjunto de los ciudadanos y muy especialmente a los trabajadores y asalariados, ofrece el socialismo son tan obvias que no importa que los enemigos del socialismo se organicen y digan lo que quieran. Nunca podrán amenazar de forma efectiva el socialismo. Pero tengo que decir que no, a mi pesar, pero tengo que decir que no. En primer lugar conviene desmontar una leyenda urbana: En nuestro ordenamiento, y con la lógica excepción del insulto, la infamia o la calumnia y, por supuesto, sin recurrir a la violencia, uno puede decir lo que quiera, expresar líbremente sus ideas. Es mentira, radicalmente mentira. Lo estoy viviendo en mi pueblo, en Alpedrete, con toda su crudeza. Nosotros, los concejales del grupo municipal de IU, no estamos pudiendo decir, con toda la libertad que se exige para los opositores cubanos, lo que pensamos. Sobre nosotros pesa una querella criminal que algunos creeran que es pecata minuta pero que, vistos los antecedentes con el alcalde de Seseña o el más reciente de Marina Albiol, y a pesar de que la querella parece un sinsentido nos sentimos coartados y amenazados. Y hay más, porque el anterior concejal de IU fue agredido por exigir el cumplimiento de la ley, de su ley, y le abrieron la cabeza y el agresor se pasea por Alpedrete con toda tranquilidad despues de abonar una multa de menos de 3000 €. Y sin salir de Alpedrete, ¿Hay libertad de expresión, si lo que expresamos, es sistemáticamente censurado por los medios de comunicación? De todos los medios de la sierra, muchos de ellos propiedad de constructores, sólo uno se hace eco de nuestras posiciones. Y ni siquiera este medio destaca el incontrovertible hecho de que está siendo IU, y sólo IU quien está cargando con el peso, prácticamente en solitario, de la denuncia del PGOU. Y si el escándalo ha salido en un periódico de tirada nacional como EL PAIS ha sido costa de evidentes concesiones en este sentido. No voy a hacer referencia a la ley electoral, porque tan atrabiliario sistema lo que pone de manifiesto es el carácter no democrático, o mejor abunda en él, y yo lo que cuestiono, o pretendo poner en tela de juicio, es el carácter, presuntamente garante de libertades, de este sistema, insisto, antidemocrático desde su misma raiz. La existencia de un poder judicial, uno de los tres poderes básicos el sistema según Charles Louis de Secondat barón de Montesquieu, de forma ampliamente mayoritaria, conservador, cuando no abiertamente reaccionario, pone en tela de juicio el equilibrio que propone el noble, porque pertenecía a la nobleza, pensador francés, que también proponía, y esto se ignora o se oculta deliberadamente, que la nobleza, en esa organización que el consideraba ideal del estado, debía tener una representación exclusiva en el Parlamento. Con un poder judicial que transitó incólume desde su abierta colaboración con el fascismo al régimen parlamentario, hablar de respeto a las libertades es un sarcasmo. La persecución de que esta siendo objeto Baltasar Garzón, es buena prueba de ello. Porque este juez está siendo encausado porque se atrevió a procesar y se las hizo pasar putas a Augusto Pinochet, aunque ahí no pudieron hacer nada, y con los mismos argumentos ha pretendido procesar al franquismo, y eso sus herederos, con toga y puñetas, no pueden consentirlo. Porque está siendo procesado por atreverse a investigar los trapicheos de Gürtel y ahí podía caer algún amiguito del alma. Porque no es ajena, la animadversión de algunos elementos presuntamente progresistas como Margarita Robles, de que la instrucción que hizo en su día sobre el terrorismo de estado, sobre los GAL, terminara con una X, que identifico, sin acritud, hasta el más idiota. Y no es garante de ninguna clase de libertad un sistema que encarcela por delitos de opinión. Y cuando Arnaldo Otegi ingresa en prisión por hacer un homenaje un militante de ETA, ya muerto, está ingresando por un delito de opinión. Por más que sea una opinión que yo no comparto en absoluto.
Este sistema ni es democrático, ni es garante de libertades. Y los que critican el socialismo que lo hagan, si quieren, yo no comparto esas críticas pero que no lo hagan desde los parámetros de este sistema porque estarían siendo hipócritas. ¿En aquel sistema se cercenan libertades básicas? ¿Y en este?
Por otra parte la beligerante actitud de los medios de comunicación venezolanos contra la revolución bolivariana, todos ellos en manos de veteranos grupos oligárquicos que durante decenas de años han detentado el poder económico y polítco del país llevándolo, literalmente, a la ruina pone de manifiesto la necesidad de poner coto a las intoxicaciones y desinformaciones de estos medios. No tengo más remedio que citar a mi calvo favorito cuando preguntó a algún chupatintas con ínfulas de pensador progresista :¿Libertad, para qué?. yo en mi modestia, añadiría ¿Libertad, para quién?
miércoles, 3 de marzo de 2010
Alpedrete en la prensa


No es fácil romper un cerco mediático como el que sufre Izquierda Unida por parte de los grandes medios de comunicación. Menos aún cuando se trata de una pequeña Asamblea como es la de Izquierda Unida de Alpedrete . Ha tenido que ser un posible escándalo urbanístico, no seré yo quien lo califique ni tipifique, el que nos ha llevado a los titulares de ELPAÍS, en su sección de local .
Con legítimo orgullo podemos afirmar que ha sido el trabajo de los concejales del grupo municipal IU-LV, en muy pequeña medida mío, sobre todo el de Fernando Jiménez Briz ha sido determinante para que todo este embrollo vaya saliendo a la superficie, siempre suministrando información contrastada nunca haciendo valoraciones no políticas, con la importantísima colaboración de componentes de nuestra Asamblea, a los que no cito para evitarles problemas, si bien no me duelen prendas en reconocer la colaboración de un militante socialista, el anterior vicesecretario general, Arturo Trigo, sin la que hubiera sido prácticamente imposible romper el cerco mediático. Y hago el inciso de aclarar que, ante la crisis que está atravesando la agrupación del PSOE de Alpedrete, dirigida, en estos momentos por una gestora, ni la Asamblea de IUAlpedrete, ni el grupo municipal IU-LV, ni yo mismo, vamos a inmiscuirnos, en modo alguno, en asuntos internos de la agrupación de un partido soberano con el que mantenemos evidentes diferencias, pero con el que aspiramos a tener, ocurra lo que ocurra, las mejores relaciones posibles.
En el foro de Alpedrete he expresado y, aunque se trata de mi opinión, no de una postura colectiva, creo manifestar el sentir del conjunto de la Asamblea, mi idea de que debemos actuar con la mayor de las cautelas, aplicando la prudencia y el sosiego, buscando no dar pasos en falso. Sabemos que vamos a pasar por momentos difíciles, no tanto porque el hecho de que el concejal de Urbanismo, haya presentado una querella, contra todavía no sabemos quien, porque entendemos que es una querella de poco recorrido, aunque las decisiones de los jueces son impredecibles, y creemos que es de poco recorrido porque nosotros nos hemos limitado a exponer unos hechos, si se quiere friamente, sin calificarlos ni jurídica, ni legal ni éticamente, aunque sí extrayendo conclusiones políticas. Y la conclusión política fundamental es obvia.: El Partido Popular, en este caso en Alpedrete pero sería fácilmente extrapolable al conjunto de la Comunidad de Madrid, se ha convertido en una especie de gigantesca inmobiliaria, o promotora, que tiene como objetivo último el convertir nuestra Comunidad en una especie de condado de Los Angeles trasladado desde California hasta nuestros pagos. Urbanización absoluta del territorio, de todo el territorio, interconectado por grandes autovías o autopistas. Y nuestra obligación es oponernos con todas las armas que tenemos a nuestro alcance. Y en Alpedrete lo estamos intentando y hemos tenido la suerte de que, acostumbrados como están los de siempre a hacer de su capa un sayo, han tenido la poca prudencia de actuar como siempre, sin tener en cuenta que la oposición, al menos parte de la oposición, estaba demostrando no regirse por los parámetros de siempre. Da la sensación de que han sido poco profesionales a la hora de manejar los tiempos, como si se tratara de una colosal chapuza.


La España de charanga y pandereta,
cerrado y sacristía,
ha de tener su mármol y su día
su infalible mañana y su poeta
martes, 2 de marzo de 2010
De Intelectuales a Titiriteros
Con frecuencia, algunas voces disidentes de dentro de Cuba, que las hay, y cuyo exponente más conocido puede que sea Yoanni, la bloguera de la generación Y, se quejan del hecho de tener que ser una especie de ejemplo para el mundo, de lo que debe ser la resistencia antiimperialista. Argumentan, y no es un análisis vacio, que ellos no quieren ser símbolo de nada ni ejemplo para nadie. A lo mejor tienen razón. Lo que si parece evidente, a mí me lo parece, es que para esa izquierda, un tanto roussoniana, convencida de la bondad intrínseca de la humanidad, Cuba sí debe ser un paradigma, debe mostrar todas las cualidades que suponen, yo no supongo tal cosa, debe tener una sociedad socialista. Y en tan ideal sociedad, la existencia de delincuentes es un elemento extraño. Sí hay quienes quebrantan las leyes es porque ese estado no colma sus aspiraciones, en el fondo, aquí está el quid de la cuestión, se trata de un fracaso del sistema, en este caso de un fracaso de la Revolución Cubana, todos los presos son, en el fondo, presos de conciencia. Si además se puede exhibir un certificado de Amnistía Internacional mejor aún. Y el argumento, que conste, no es nuevo, ni exclusivo de Cuba. La Coordinadora de Presos en Lucha (COPEL), en la transición, cuando exigía ¡Presos a la calle, comunes también!, estaba utilizando ese mismo argumento. Y que yo recuerde desde la izquierda política, absolutamente nadie apoyó esa reivindicación. Solo el sindicato anarcosindicalista CNT-AIT prestó un apoyo real.
Esa frustración que produce el hecho de que el estado Cubano no conforma una sociedad perfecta, es la que hace que desde la izquierda, esa izquierda que puedo respetar al tiempo que tengo que manifestar mi discrepancia, condene con firmeza a Cuba por cuestiones por las que no condena a otros. Es la izquierda que suele citar con profusión a Gramsci pero que demuestra no haberle leído, al menos en lo que se refiere al proceso de educación de las masas, proceso que para el fundador del PCI estaba lejos de los métodos de María Montessori. No me imagino la Revolución Bolchevique repartiendo caramelos, ni siquiera la Revolución Francesa.
lunes, 1 de marzo de 2010
Centenario de Miguel Hernández
LLEGASTE a mí directamente del Levante. Me traías,
pastor de cabras, tu inocencia arrugada,
la escolástica de viejas páginas, un olor
a Fray Luis, a azahares, al estiércol quemado
sobre los montes, y en tu máscara
la aspereza cereal de la avena segada
y una miel que medía la tierra con tus ojos.
También el ruiseñor en tu boca traías.
Un ruiseñor manchado de naranjas, un hilo
de incorruptible canto, de fuerza deshojada.
Ay, muchacho, en la luz sobrevino la pólvora
y tú, con ruiseñor y con fusil, andando
bajo la luna y bajo el sol de la batalla.
Ya sabes, hijo mío, cuánto no pude hacer, ya sabes
que para mí, de toda la poesía, tú eras el fuego
azul.
Hoy sobre la tierra pongo mi rostro y te escucho,
te escucho, sangre, música, panal agonizante.
No he visto deslumbradora raza como la tuya,
ni raíces tan duras, ni manos de soldado,
ni he visto nada vivo como tu corazón
quemándose en la púrpura de mi propia bandera.
Joven eterno, vives, comunero de antaño,
inundado por gérmenes de trigo y primavera,
arrugado y oscuro como el metal innato,
esperando el minuto que eleve tu armadura.
No estoy solo desde que has muerto. Estoy con los que
te buscan.
Estoy con los que un día llegarán a vengarte.
Tú reconocerás mis pasos entre aquellos
que se despeñarán sobre el pecho de España
aplastando a Caín para que nos devuelva
los rostros enterrados.
Que sepan los que te mataron que pagarán con sangre.
Que sepan los que te dieron tormento que me verán
un día.
Que sepan los malditos que hoy incluyen tu nombre
en sus libros, los Dámasos, los Gerardos, los hijos
de perra, silenciosos cómplices del verdugo,
que no será borrado tu martirio, y tu muerte
caerá sobre toda su luna de cobardes.
Y a los que te negaron en su laurel podrido,
en tierra americana, el espacio que cubres
con tu fluvial corona de rayo desangrado,
déjame darles yo el desdeñoso olvido
porque a mí me quisieron mutilar con tu ausencia.
Miguel, lejos de la prisión de Osuna, lejos
de la crueldad, Mao Tse-tung dirige
tu poesía despedazada en el combate
hacia nuestra victoria.
Y Praga rumorosa
construyendo la dulce colmena que cantaste,
Hungría verde limpia sus graneros
y baila junto al río que despertó del sueño.
Y de Varsovia sube la sirena desnuda
que edifica mostrando su cristalina espada.
Y más allá la tierra se agiganta,
la tierra
que visitó tu canto, y el acero
que defendió tu patria están seguros,
acrecentados sobre la firmeza
de Stalin y sus hijos.
Ya se acerca
la luz a tu morada.
Miguel de España, estrella
de tierras arrasadas, no te olvido, hijo mío,
no te olvido, hijo mío!
Pero aprendí la vida
con tu muerte: mis ojos se velaron apenas,
y encontré en mí no el llanto,
sino las armas
inexorables!
¡ Espéralas! ¡Espérame!