martes, 27 de noviembre de 2007
Catolicismo y Realidad
Decía que había oido escuchar al señor Jiménez Losantos afirmar que había sido medio millón el número de asistentes a la concentración- manifestación de la calle Génova, que casualidad, dando por buena la cifra calculada, no sabemos como, por la Comunidad de Madrid. Como quiera que la radio, en la que este señor tan vocinglero anuncia su mercancía, es la de la CEE (Conferencia Episcopal Española), hoy llamada ostentosamente Cadena de Ondas Populares Españolas ( COPE ) y ayer cariñosamente Radio Bonete, y suponiendo, y no tengo porque dudarlo, que la jerarquía católica española aplica con todo rigor su decálogo moral, también llamado Diez Mandamientos, que amén de una excelente película de Cecil B. de Mille, es un código de comportamiento, y que dice en su octavo apartado No cometerás falso testimonio ni mentirás, tengo que dar por buena la cifra del medio millón de asistentes, lo cual ha tenido como consecuencia inmediata el aumento del número de milagros, porque que quepan medio millón de personas en la calle Génova es, como poco, comparable a la hazaña de aquel buen hombre que con sólo cinco panes y cinco peces consiguió dar de comer a una multitud, no sabemos si mayor, aunque lo dudamos, que la de la calle Génova. Si se hubiera obrado el mismo milagro en las mágicas noches europeas del Bernabeu, hubieramos sido, fácilmente, cinco o seis millones los madridistas que vibrábamos con nuestras épicas remontadas. Y eso hablando de la cantidad, he dejado de lado la calidad humana de los manifestantes, todas ellas personas de bien, repletas de caridad cristiana, que pedían, imploraban a Nuestro Señor Jesucristo, que nuestro presidente , José Luis Rodríguez Zapatero, gozara de un merecido descanso junto con su abuelito. Valores cristianos, todos ellos, reafirmados semanas atrás en la Plaza de San Pedro cuando arrobados contemplaban como unos inocentes, como lo son ellos, eran elevados a los altares por haber sido martirizados por los seculares enemigos de España y su Religión.
Sólo los descreídos, aquellos que consideran imposible que tres sea lo mismo que uno, que una señora se quede preñada, sin intervención de varón, permaneciendo vírgen, y más imposible aún que el marido acabe tragando con la versión oficial. Sólo esos descreidos, repito, son capaces de dudar que durante media tarde del sábado, igual que en su día un milagro obró para separar las aguas del mar rojo, la calle Génova se estiró hasta llegar a las estribaciones de Peñaranda de Bracamonte. Sólo los descreidos, los herejes y apóstatas, hechiceros y brujas, invertidos y prostitutas, estadísticos y matemáticos, se atreven a dudar de los números de nuestra bienamada Iglesia Católica, que nunca, pero nunca, jamás, nunca jamás, miente. Hay quienes dudan, incluso eso dudan, que el 80% de los españoles seamos católicos, y los que decimos que basta darse un paseo por cualquier iglesia, de cualquier pueblo, de un domingo cualquiera para ver que díficilmente un 20% de la población asiste al rito de la misa, por más que ese sea el primero de los mandamientos de la Santa Madre Iglesia, esos que ponemos en cuestión el carácter mayoritariamente católico del honrado pueblo español, no somos sino enviados del maligno. Menos mal que las puertas del infierno no prevaleceran ante ella.
Y algo de verdad, como algo, que digo, absolutamente todo, han de tener esos milagrosos números que calculan los sacros estadísticos de la curia, que hasta el Gobierno de España entra al trapo y nos manda a la que ellos, los poseedores de los algoritmos de la verdad verdadera, llaman la vicevogue , vestida al más puro estilo Lina Morgan, lo cual ha supuesto que a JavierM se le hayan revuelto las moscas de la sopa , al entronizamiento como cardenal de Agustín García Gasco, arzobispo de Valencia y miembro de uno de los sectores más duros de la, ya de por sí reaccionaria, Iglesia Católica. Y es que ese es su gran milagro, más allá de sus hazañas numerológicas y cabalísticas, el conseguir que mentiras evidentes parezcan verdades esenciales, e indignarse, a veces forzadamente, cuando uno, en su reflexión se atreve a cuestionar sus sagradas verdades .
Tienen como asignatura pendiente el milagro fundamental, conseguir que sus verdades se adecúen a la realidad circundante, física, palpable. Pero no creo que lo intenten porque eso significaría su fin. La verdad os hará libres.
viernes, 23 de noviembre de 2007
Aquellas Comisiones Obreras
La importancia de Comisiones Obreras en la desarticulación del sistema sindical franquista es fundamental. Fue el movimiento obrero, y no fantasmagóricos Contubernios en Munich, o reuniones de Don Juan de Borbón con inexistentes en la práctica, partidos de oposición, el que convence a los poderes económicos de que la salida del franquismo, no puede ser otro franquismo sin Franco, no están dispuestos a arriesgarse.
Tiene, pues , Comisiones Obreras muchos padres, todos ellos legítimos, comunistas, socialistas, cristianos,...y una madre, el ansia de libertad para reclamar sus derechos de la clase trabajadora.
Un afiliado a CCOO desde hace mucho años, como puedo ser yo, pero que no vivió las catacumbas del franquismo en el movimiento sindical, dada mi condición de universitario en aquella época, tendría muy díficil el reconocer en las actuales CC.OO a aquel movimiento antifranquista netamente obrero. A los que participaron en aquel nacimiento, hoy ya veteranos, esto que hoy dice ser CC.OO les parece directamente un engendro.
Porque ¿Dónde, coño, estamos ahora los afiliados a CC.OO?, desde luego en la práctica sindical diaria no. Hartos y aburridos de que una panda de burócratas, que desconocen desde hace años los problemas reales de los trabajadores sean, con profesionalidad contrastada, los dirigentes del sindicato. Muchos trabajadores que se distinguieron en el pasado por su combatividad en comités de empresa, huelgas, conflictos, paros, etc..., han abandonado toda actividad sindical, otros, yo mismo, nos limitamos a pagar las cuotas más como cuestión sentimental que otra cosa, y otros han buscado acomodo en otras opciones sindicales como CGT, por más que se trate de un sindicalismo de raiz anarco-sindicalista, muy respetable pero ajeno, en mi caso, a mi historia personal y política.
Ahora nos enteramos, no sólo que han convertido Comisiones en una gestoría de viajes, seguros, y otras prácticas mercantiles, sino que además, algunos o algunas, se están haciendo de oro utilizando la Confederación de banca. No es de extrañar la cara de felicidad de Fidalgo en la fundación FAES. Es imprescindible barrer a esa pandilla de chupones que dormitan por Lope de Vega. Pero me da una pereza meterme en otro charco
miércoles, 21 de noviembre de 2007
La Gran Revolución Socialista de Octubre

occidental insista por todos los medios en que fueron los angloamericanos tras el desembarco de Normandía los que cargaron con el esfuerzo de la victoria. No voy a negar yo la importancia del citado desembarco, ni la del desembarco en Sicilia, ni las victorias en el Norte de África, pero sin la contribución de la Unión Soviética, con sus más de cuarenta millones de muertos, obligando al ejército alemán a destinar sus mejores recursos al frente del Este, el destino final de la guerra bien pudo ser otro, y en cualquier caso la guerra hubiera sido aún más larga.
Al margen de cualesquiera otras consideraciones, de las acciones del enemigo, de los errores propios o de las traiciones de algunos hombres, la Revolución de Octubre sembró la semilla siempre presta a fructificar e irradió una luz inapagable.
Y por último no debemos olvidar a la propia sociedad rusa que esta sufriendo en sus propias carnes el capitalismo salvaje y la dictadura de facto , de siniestros personajes como Boris Yeltsin primero, y Vladimir Putin en este momento.
Decenas de miles de rusos conmemoraron el pasado 7 de noviembre el nonagésimo aniversario de la Revolución de Octubre.
Ante los asistentes tomo la palabra el líder del PCFR Guennadi Andreyevich Ziuganov:
¡Queridos amigos! ¡La cabeza bien alta! Todo el planeta está con nosotros en esta maravillosa celebración. Han venido a visitarnos los representantes de 83 partidos comunistas y obreros, fieles a los ideales de Octubre. Durante tres días hemos estado debatiendo en Minsk nuestras tareas en la lucha conjunta por la construcción del socialismo del siglo XXI. Los grandes logros del país de los Soviets sirven como base de esa lucha. No hubo en el siglo XX acontecimiento más grandioso que el Gran Octubre.
La traición a los ideales de Octubre y del poder popular condujo a nuestro país a la catástrofe. Por primera vez en la historia, los rusos se convirtieron en un pueblo dividido. 5 millones de rusos se vieron fuera de nuestras fronteras. Por primera vez, en tiempos de paz, nuestro país perdió diez millones de personas, de las que 9’5 eran rusos. El 1 de septiembre, casi 3 millones de niños quedaron sin escolarizar, y 4 millones son drogadictos. Debemos dejar atrás esta página vergonzosa. El poder del pueblo será restituido. Pero para eso debemos levantar bien alto la bandera de Octubre, la bandera de la Victoria.
En estos tiempos, en los que hay que recurrir a leyes para refrescar la memoria, en los que nadie parece considerarse heredero ni deudor a nada, yo me siento muy orgulloso de haber defendido antes, y de defender ahora, en condiciones no siempre favorables, la Gran Revolución Socialista de Octubre, con todo lo que ello implica
martes, 20 de noviembre de 2007
20 de Noviembre :Muerte de Durruti
jueves, 15 de noviembre de 2007
Ganó Gaspar
Los que tanto desde el PCE, como desde otras corrientes, que también los ha habido, hemos apoyado a Marga, no debemos dar excusas de mal pagador: Que si el sistema no era el más adecuado, que ha habido errores en el censo, etc... El resultado es el que es y no hay más que hablar. Dentro del PCE tendremos que estudiar detenidamente los resultados y sacar las conclusiones pertinentes, aspirando como aspiramos, y creo que es legítimo, a ser una fuerza determinante dentro de Iu.
Ahora se trata de articular una campaña eficaz destinada a contrarrestar la que sin duda lanzará el PSOE, la del voto útil. Tenemos que convencer, en primer lugar a nuestro electorado tradicional, y luego al electorado de izquierda en general, que el voto realmente útil es el voto a Izquierda Unida. En muchas circunscripciones, a diferencia de lo que se piensa, el obtener un diputado no lo sería a costa de que el PSOE pierda uno, sino que el escaño en disputa lo es del PP, por decirlo de una manera gráfica: Hay provincias en las que al PSOE le "sobran votos" al quedar muy lejos su último resto D'Hont de la adjudicación del siguiente escaño, esos votos "excedentes" , si fueran a Iu le servirían para obtener ese escaño para la izquierda. Pero incluso en provincias como Salamanca, y pongo este ejemplo para que mi animal político favorito no se me incomode, en que las posibilidades de escaño son más complicadas, el voto a Izquierda Unida sigue siendo útil, dado que sus votos computarán en el porcentaje a nivel estatal. Habria que haber arrancado al PSOE una reforma de la ley electoral, y había varias posibilidades sin tener que tocar la Constitución, simplemente quitando el mínimo de 3 escaños por provincia, ya habríamos pasado de 5 diputados a 8 y dejando el mínimo de 3 pero aumentando el nº de escaños a 400 (máximo que admite la Constitución) se llegaría a 10 y la combinación de las dos modificaciones llevaría el número de escaños a 17. Todo ello anulando el sistema de reparto D'Hont y sustituyéndolo por el proporcional puro. Todos los datos los he calculado partiendo de los datos de las generales del 2004. Pero como no hemos podido, o hemos sabido, obligar al PSOE la situación es la que es. Arrancar estas reformas no va a ser nunca nada fácil, porque el sistema actual a quien prima y mucho es a los partidos mayoritarios, que la actual ley electoral favorece a los partidos nacionalistas es una interesada leyenda urbana, los partidos nacionalistas al tener su voto concentrado en muy pocas circunscripciones mantendrán siempre los mismos resultados aproximadamente. Ni al PP ni al PSOE les interesa, para nada, modificar esta ley.
Una vez que tengamos claro nosotros, que somos los primeros que debemos tenerlo, que el voto a Iu es un voto esencialmente útil, que ningún voto es un voto perdido, tenemos que determinar su utilidad, no solo la numérica, sino la política, la necesidad de que exista un mensaje netamente diferenciado del del PSOE en los aspectos más progresistas. Tenemos que conseguir que se abra en la sociedad un debate sobre el modelo de enseñanza que tienda a ir eliminando la educación concertada progresivamente. Tenemos que conseguir un replanteamiento de las relaciones del Estado con la Iglesia Católica, que la constitución diga que los poderes públicos colaboraran con la Iglesia no implica que haya que sostenerla económicamente. Tenemos que potenciar una política militar que nos distancie de instituciones como la OTAN, que nos convierte en aliado de facto de una potencia militar agresiva como son los EE.UU., en este sentido hay que procurar que la sociedad se plantee los riesgos que entraña el modelo de ejército mercenario-profesial que tenemos, que se está convirtiendo en buen refugio para fascistas y neonazis, el reciente asesinato del joven Carlos Palomino a manos de un soldado profesional y la creciente actividad de grupos neonazis en Alcalá de Henares, con más de un componente que pertenece a su vez a la Brigada Paracaidista, con sede en esa localidad, deben ser motivo para acometer esa reflexión, el final de la reflexión no puede ser otro que el de llegar a la conclusión de que la utilidad del gasto militar, tal y como nos recuerda Alberto Garzón es socialmente negativa, aunque puntúe en positivo par el PIB. No debemos tampoco pasar por alto, y es un mensaje que debe llegar nítido a la población, el apoyo, y la colaboración en su elaboración, a todas las medidas de carácter progresista que ha abordado este gobierno. En definitiva, tenemos que aparecer como una izquierda fuerte y radical con capacidad de modificar la acción de un futuro gobierno del PSOE en clave de izquierda.
Nos queda mucho trabajo por hacer, y para luego es tarde.
martes, 13 de noviembre de 2007
Próxima Convocatoria de la AVT

lunes, 12 de noviembre de 2007
Asesinato Fascista en Madrid
Pero sigo siendo el Rey
No son demasiadas las misiones que la vigente Constitución encomienda al jefe del Estado, y si las que tiene las hace mal pues queda clara la eficacia de la institución. Afirma Gaspar Llamazares, aportando simplemente sentido común, que "La reacción a una denuncia no puede ser nunca salirse de una reunión", esto parece evidente y además, él no es quien para decidir ausentarse, puesto que sus actos en el ejercicio de sus funciones como jefe de estado tienen que estar sujetos a las decisiones del Gobierno. Así pues,si no le gustaba lo que estaban diciendo Hugo Chávez y Daniel Ortega, o si alguno de ellos le despertó abruptamente de una de esas siestecillas a que nos tiene acostumbrados cuando asiste a un acto no particularmente ameno, su obligación era haberse estado calladito y en silencio, escuchando lo que decía el presidente Rodríguez Zapatero.
Hace no demasiado tiempo tuve una fuerte discusión, sin salirnos de madre, con un norteamericano de los que podríamos llamar progresistas, votante del Partido Democráta, y participante activo en todo tipo de campañas en favor de los derechos civiles. Este hombre era, y es, un acérrimo defensor del sistema político norteamericano, y cuando yo le atacaba por el flanco que yo entendía más débil, y que no era otro que el incontrovertible hecho de que su sistema político había permitido que llegara George W. Bush a la presidencia, mi oponente , a parte de recordarme que en su país sería impensable un debate sobre si debe enseñarse religión en las escuelas públicas, algo que nuestro superior sistema no ha conseguido eliminar, me dijo literalmente, y con el excelente castellano que tiene: "Cualquiera de mis dos hijos puede soñar con ocupar un día la más alta magistratura de la nación, el tuyo no". Sin comentarios
jueves, 8 de noviembre de 2007
Están que no se aclaran
lunes, 5 de noviembre de 2007
Gibraltar, Ceuta y Melilla
Diplomacia y colonialismo
viernes, 2 de noviembre de 2007
Sin Importancia
En la última Asamblea de Izquierda Unida de Alpedrete celebrada el 24 de octubre, entre otros acuerdos se eligió un nuevo Consejo político, en el que yo soy el coordinador.
El motivo único de esta decisión de la Asamblea fue aprobar una propuesta del anterior coordinador, que es a su vez concejal del Ayuntamiento y que contó con el apoyo del otro concejal, que había sido a su vez coordinador. Ambos siguen siendo miembros del Consejo Político, la propuesta se argumentaba en el hecho de que ambos concejales estaban muy cargados de trabajo, puesto que siempre que les es posible están en el edificio del Ayuntamiento, en una especie de cuchitril donde desarrollan su trabajo fiscalizador, como oposición que son, por cierto que al equipo de gobierno no le gusta nada. Así pues el trabajo más propiamente organizativo ha recaido en mí, y en los otros miembros del consejo político que no son concejales. Es lo que se llama trabajo colectivo, y si he sido yo el elegido como coordinador supongo que será porque mi edad y mi experiencia organizativa habran tenido algún peso.
En cualquier caso las opiniones vertidas en esta bitácora, siguen siendo exclusivamente mías y no representan a nadie.
Hechos Probados
1) En diciembre de 1979, unos 80.000 combatientes soviéticos entran en Afganistán , en apoyo del Partido Popular Democrático de Afganistán, (marxista-leninista) dirigido por Babrak Karmal, inicialmente y Mohammed Najibulá posteriormente, en la guerra civil que se desarrollaba contra los rebeldes muyahidines apoyados por EE.UU, China, Pakistán y Arabia Saudí.
2) Los EE.UU. dotan de abundantes armas y equipamiento a los rebeldes, entre los que está el saudí Osama Bin Laden, reclutado por el príncipe Turki al Faisal, director de los servicios secretos saudies, para gestionar las operaciones financieras de la CIA en Afganistán
3) La llegada de Mijail Gorbachov al poder en la URSS tiene como consecuencia la retirada de las tropas soviéticas, en 1989 tiene lugar el final de la guerra civil afgana, los rebeldes están abundantemente armados y con la moral elevada por su victoria. Bin Laden funda el movimiento Al Qaeda (la base [de datos]), para hacer una yihad (esfuerzo) en la defensa de los valores islámicos permanentemente, según su versión, agredidos por Occidente. Nuevamente se produce el mito de Frankestein, el creador es incapaz de controlar a la criatura que el mismo ha alimentado.
4) La marca de Al Qaeda, es responsable de innumerables acciones terroristas a lo largo de los años noventa, fundamentalmente contra intereses norteamericanos, cabe destacar la destrucción de las embajadas de Nairobi (Kenia) y Daar es Salam (Tanzania). El 11 de septiembre de 2000 acometen su acto terrorista más sangriento, la voladura de las Torres Gemelas. Hasta ese momento ni Iraq ni Saddam Hussein aparecen vinculados ni a Al Qaeda ni a red terrorista internacional de clase alguna.
5) El presidente George W. Bush decide , sin pruebas de ningún tipo, que Saddam Hussein está detrás de toda clase de terrorismo internacional yihadista, además debía terminar el trabajo que su papá George Bush había dejado a medias.
6) Los EE.UU. inician una campaña de propaganda afirmando que Iraq está en posesión de un arsenal de armas de destrucción masiva. La ONU comisiona a los inspectores Hans Blix y Mohammed el Baradei, para investigar la existencia de los citados arsenales, nunca los encontraron (luego se supo con certeza que no existían)
7) Sin cobertura del consejo de seguridad de la ONU , y tras una minicumbre en las Islas Azores en la que recibe el apoyo explícito de Tony Blair y José María Aznar, George W. Bush decide la invasión de Iraq
8) La opinión pública española se manifiesta de forma casi unánime contra la intervención española en la guerra, se producen grandes movilizaciones, la popularidad del Pp cae en picado.
9) En marzo de 2003 se produce la invasión de Iraq con participación española, fundamentalmente logística.
10) Mayo de 2003, elecciones municipales y autonómicas, el Partido Popular sale mejor parado de lo esperado, aunque pierde algunas Comunidades significativas, como la Comunidad de Madrid, que acabará recuperando después de un turbio asunto con dos diputados tránsfugas, apoyados por destacados miembros del Pp madrileño como Ricardo Romero de Tejada.
11) Desde mayo de 2003, y hasta el inicio de la campaña de electoral de marzo de 2004, todas las encuestas dan una muy ligera ventaja al Pp sobre el PSOE, tanto en voto decidido como en intención de voto. El objetivo de la mayoría absoluta se muestra como casi imposible, y la política de tierra quemada del ejecutivo de Aznar , fundamentalmente con los nacionalistas moderados en los que se había apoyado en la primera lagislatura, hace que la continuidad en el gobierno peligre seriamente
12) El 16 de noviembre de 2003 se celebran elecciones al Parlamento de Cataluña. CiU es desalojada del gobierno de la Generalitat siendo reemplazada por un tripartito compuesto por el PSC, ERC e ICV, Pascual Maragall es elegido president y Josep Lluis Carod-Rovira conseller en cap. En el llamado pacto del Tinell, los componentes del tripartito se comprometen a no pactar en ningún ámbito con el Partido Popular.
13) Se filtra a la opinión pública, por el diario el Mundo , la existencia de unas conversaciones mantenidas por Carod-Rovira y Josu Ternera en Perpiñan. El diario el Mundo y la COPE comienzan la campaña para unir PSOE con ETA, el nexo de unión, ERC. Durante la campaña electoral de 2004 este va a ser un argumento recurrente.
14) El 11 de marzo de 2004 se produce, en los trenes y estaciones de cercanías de Madrid, el mayor atentado de la historia de España, 192 muertos y más de 1800 heridos. Como meses antes, la policía había interceptado un convoy de ETA, con explosivos, y destino a Madrid, la conclusión parece evidente, el atentado es obra de ETA.
15) Comparece el ministro del interior Angel Acebes y afirma con rotundidad que "ETA lo ha conseguido" . La banda terrorista emite un comunicado desmarcándose radicalmente del atentado. Sería la primera vez que ETA, niega una acción por ellos cometida, ni siquiera en un atentado tan impopular como el de Hipercor se desmarcaron. Los medios de comunicación, incluidos la cadena SER y el diario EL PAIS dan por buena la versión del ministro, sólo hay alguna reticencias por parte del diario EL MUNDO.
16) Las primeras investigaciones policiales empiezan a poner en tela de juicio la autoría de ETA, el ministerio del interior lo oculta. Razón: Véase el hecho probado número 13.
17) Durante la manifestación convocada unilateralmente por el gobierno la noche del mismo día 11, pero a la que acuden, acudimos, todos los partidos, corre como la pólvora el rumor de que puede tratarse de un atentado de origen islamista, en esos momentos para la policía ya se ha convertido en la principal línea de investigación. El ministerio se ratifica en la versión inicial: Ha sido ETA. Razón: Véase el hecho probado número 13.
18) En un video Al Qaeda reclama la autoría de la masacre. El ministerio se ratifica en la versión inicial: Ha sido ETA. Razón: Véase el hecho probado número 13.
19) Cuando ya todo el mundo, incluido el ministro del interior, es consciente de que el atentado es una obra yihadista, se produce una fuerte movilización popular que hace recordar la intensa que se vivió contra la guerra de Iraq.
20) La pésima gestión de la información sobre el atentado produce tal grado de indignación, que sectores tradicionalmente abstencionistas, junto con aquellos que se habían desanimado por el escaso desgaste que había tenido el Pp en mayo de 2003, acudan en masa a las urnas con el objetivo de desalojar al PP
21) El 14 de marzo Mariano Rajoy pierde las elecciones.
Este es mi análisis, y era muy anterior a que Javier Gómez Bermúdez dictara sentencia alguna