viernes, 31 de octubre de 2008
Se alza el telón.
Es mejor que se retraten
jueves, 30 de octubre de 2008
Inesperado acuerdo
Actitudes como las de esta señora, me cuesta mucho llamarla compañera, hacen muchísimo daño a nuestra organización, una organización en la que nadie, absolutamente nadie, tiene derecho de veto, ni Rosa Aguilar, ni los mismísimos Marx y Engels, si estos tuviesen la ocurrencia de resucitar, claro que a estos últimos nunca les dió por vetar a nadie y más bien por discutir todo y con todos.
Que esta ciudadana ocupe un cargo de gran importancia en la dirección federal debería movernos a reflexión, y flaco favor hace a los que honestamente, estoy convencido que la mayoría de ellos, defienden el documento que ella mancha con su firma.
Para mi desgracia, para nuestra desgracia, estoy convencido de que hay más gentuza como esta señora, en todas las familias y corrientes de IU. Pero también estoy convencido de que poco a poco se iran descubriendo en su inevitable camino hacia el pesebre del PSOE es cuestión de tiempo.
miércoles, 29 de octubre de 2008
Dios Patria y Barça
lunes, 27 de octubre de 2008
Adios ¿definitivo?
Cuando anunció su despedida me permití hacer una breve entrada agradeciéndole los servicios prestados. Y era un agradecimiento sincero pensando en que asumía su fracaso, y pasaba a un segundo plano en la política del día a día de la organización, y es que en muchas ocasiones más que ingenuo soy imbécil, y me creo que posturas tan ejemplares como las de otro asturiano, Gerardo Iglesias, con cuya línea política tuve serias discrepancias, regresando a su trabajo, aunque fuera un regreso cuasi simbólico, son posturas mayoritarias, cuando parece ser que son sólo unos pocos los que demuestran esa decencia. El compañero Llamazares ( y no sé si también camarada) no sólo no asume su estrepitoso fracaso, y no sólo en el terreno electoral, sino que lo ocurrido lo achaca a fuerzas exógenas, ley electoral, bipartidismo, tsunami,etc..., y se siente muy orgulloso de haber derrotado a José María Aznar, o de haber contribuido a su derrota para ser exactos, así como de haber ayudado a los "avances en derechos civiles". Aprovecha la ocasión, y el lugar favorable, para mandar un recadito al , creo que aún es el partido en el que milita, PCE: "Menos desfilar cual paso de Semana Santa y más compromiso con la superación de nuestras dificultades". Yo esta última etapa de Iu, antes del batacazo, solo he procesionado, metafóricamente hablando, en los pasos que portaba el PSOE, echándoles incluso una mano cuando se les descacharraba el santo. Eso sí, siempre con la condescendiente mirada de los ¿compañeros? del PSOE, incluso más que condescendiente, cariñosa o compasiva, con una actitud que parecía darnos la razón: ¡Cuanta razón tienen estos chicos! para, a continuación menear la cabeza por nuestra obstinación en mantenernos fuera de la casa común . En definitiva como si estuvieramos defendiendo lo mismo por diferentes caminos, algo que desde luego en mi caso no ocurre, el PSOE defiende la posibilidad de reformar el capitalismo, yo defiendo su destrucción, sin matices. Y la actitud paternalista de muchos compañeros y amigos que militan en el PSOE acaba molestándome, como me molesta la defensa que hacen del compañero Gaspar Llamazares , al que ellos, por cierto, no votaron y yo sí. De ahí que mi futura flexibilidad hacia el PSOE va a depender de la suya a mirar hacia la izquierda. Pero además, porque hay más, aprovechando el momento perodísticamente oportuno Almudena Grandes en un libro-entrevista, aprovecha para decir lo que Gaspar no puede, por no ser el momento políticamente oportuno, pero que transpira por todos los poros de la llamada Iu Abierta (por simplificar los llamazaristas) , la refundación de Iu pasa por su constitución como partido político, lo que en la práctica implicaría la desaparición del PCE, algo que ya intentó ICV con el PSUC, y fracasó, como han fracsado todos los intentos italianos de acabar con los comunistas, bien es cierto que el documento presentado a la Asamblea no lo dice de forma explícita, pero no es difícil deducirlo.
Por tanto es mucho lo que nos jugamos en la próxima Asamblea Federal, y de momento este fin de semana (31 de octubre y 1 de noviembre) tenemos la fase regional de Madrid, curiosamente en la sede de UGT en la Av. de América. Los movimientos que se están produciendo apareciendo documentos aparentemente unitarios, pero que a mi juicio responden a una extraña uniformidad buscando una aparente tranquilidad en base a no discutir nada que no sean los censos y una renovación profunda, no ofrecen un panorama alentador porque me da la sensación de que se va a producir una alianza reglamentaria, entre las corrientes que hoy en la Comunidad de Madrid tienen la mayoría, impidiendo que se voten los tres documentos presentados, hurtando la democracia en aras de una inexistente unidad. Ya veremos.
jueves, 23 de octubre de 2008
G-8, agua, G-20, hundido
La intervención soviética en Afganistán, en apoyo de Babrak Karmal , primero, y de Hafizullah Amin , después , contra los integristas islámicos ( hoy conocidos como talibanes) fue considerada por todos los bienpensantes, entre los que desgraciadamente hay que incluir a mucho izquierdista radical más antisoviético que Ronald Reagan, como una intolerable injerencia. Esa intolerable injerencia justificó armar hasta los dientes a fundamentalistas islámicos y a potenciar a individuos como Osama Bin Laden. Esos fundamentalistas hoy devenidos terroristas atentaron el 11-S y ello justificó, además de la demencial invasión de Iraq, la intervención en Afganistán contra aproximadamente los mismos que actuaron los soviéticos, sin embargo, ahora no se trata de una intolerable injerencia. Que cosas. Fin de la reflexión.
Este comportamiento como de hacerse perdonar no ha obtenido recompensa alguna, sino todo lo contrario, y su majestad imperial Bush II, no concede ni unos minutos a nuestro talantoso presidente que es sistemáticamente ninguneado por la Casa Blanca. Así que ahora a la cumbre de Washington en la que anuncian, ¡ojo al parche! ni más ni menos que la refundación del capitalismo, como el anfitrión es el baranda jefe , el leonés, nacido en Valladolid, no está invitado, con la excusa de que no pertenece ni al G-8, ni al G-5, ni al G-20, ni hay GGG. Y en lugar de bizarramente aplicar el honos habet onus, teniendo en cuenta que parece contradictorio que alguien se dizque socialista ande refundando el capitalismo, comienza a suplicar a un ególatra como Sarkozy , al que ha no mucho amenazó con superar en renta per capita, que presione para que le ajunten los mayores y el pueda jugar también al Exin-Capitalismo. Que espantosa manera de hacer el ridículo. Lo malo es que:
Carpem tua poma nepotes, aunque sean amargos
miércoles, 22 de octubre de 2008
Delenda est Torino, y encima pleno
jueves, 16 de octubre de 2008
Volvemos a la rutina
Encierro en Alpedrete

martes, 14 de octubre de 2008
Elocuente silencio
Una de las cosas en las que hizo hincapié el compañero, y yo mismo insití en ello, es en que no se trata un documento del PCE puesto que en su elaboración junto a destacados dirigentes del PCE hay otros que no lo son, y que podríamos adscribir a corrientes trotskistas o libertarias, e incluso el propio documento, cuando recalca que Iu debe ser un movimiento político social, distinto de un partido político al uso, abierto a todas las tendencias posibles de la izquierda, llega a mencionar a la socialdemocracia de izquierda, lo cual deja a las claras que existe una socialdemocracia de derecha, aunque no hacía falta que documento alguno hiciese esa afirmación, las políticas de Tony Blair o del SPD alemán, que ha preferido sostener, y participar en, el gobierno de Angela Merkel a ni siquiera intentar llegar a posibles acuerdos con Oskar Lafontaine, dejan a las claras que existe un tipo de socialdemocracia, ellos continuan llamándose así, claramente situados en la defensa del sistema capitalista, alejados por tanto, de forma contudente, de los intereses y esperanzas de la clase trabajadora. Donde situar las políticas económicas del actual gobierno del PSOE, así como las que en su día tuvieron Felipe González y Alfonso Guerra, el dirigente del PSOE más anticomunista desde Francisco Largo Caballero, que lo era y mucho, lo dejo a la fina intuición de los que me lean, si es que me lee alguien. Por otra parte militantes del PCE los hay en los tres documentos, como Gaspar Llamazares o Ángel Pérez. Lo que si es innegable es que la postura oficial del partido, reflejada en las resoluciones de los órganos de dirección correspondientes, es de apoyo y defensa de este documento, y si hay militantes del PCE que apoyan a otro documento es un problema interno del partido que, si lo consideramos oportuno los militantes, se resolverá en su momento. A día de hoy la política del partido pasa por no expulsar a nadie que esté al corriente de pago, y es una política que, independientemente de mi opinión particular, acepto con disciplina, como es política oficial del partido la consideración de Izquierda Unida como la estrategia política básica de actuación, precisamente porque somos conscientes que nosotros sólos no podemos abordar la tarea de transformar una sociedad manifiestamente mejorable, por más que haya opiniones dentro del PCE, entre las que no está la mía, partidarias de abandonar el proyecto Iu. A mi juicio, y creo que el documento es bastante explícito, necesitamos el concurso de todos los que participamos en este proyecto, incluidos, por supuesto los que se alínean con las tesis de los otros dos documentos, y es más, necesitamos el concurso de aquellos que han sido apartados o expulsados, como ha ocurrido en Asturias con militantes del PCE y la UJCE, y también habrá ocurrido, que no lo niego, con otros militantes en otros lugares donde las posiciones del PCE hayan sido dominantes, que aquí nadie está libre de pecado. Precisamente uno de los mayores errores de la actual dirección ha sido su política excluyente, han gestionado nuestra organización de forma despótica y personalista, y ellos ha producido innecesarios roces que en muchos casos ha llegado a dificultar la convivencia. Tenemos que aprender a gestionar mayorías y minorías, que las hay, y tiene que haberlas porque no estamos hablando de un partido de corte leninista sino en un movimiento sociopolítico necesariamente abierto a la sociedad, tenemos que aprender a gestionar, repito de forma consciente, mayorías, minorías, consensos y disensos de forma vivible, por muy duros y tensos que sean los debates en cada momento. Ese es un reto, conseguir que todos nos sintamos razonablemente cómodos, algo que hasta ahora no nos ocurría, al menos a los comunistas que en algún momento hemos dectado brotes de anticomunismo impropios de un movimiento que contribuimos esencialmente a crear y en el que hemos dejado, no solo la mayoría de nuestro esfuerzo político sino también gran parte de nuestro patrimonio, incluido el económico.
Es reseñable también el proceso de (re)fundación en dos fases que propone el documento, en una primera se deben sentar de forma clara nuestras bases programáticas, aunque no ideológicas puesto que deben caber muchas ideologías con el común denominador de aspirar a superar la estructura capitalista, al tiempo que se produce una necesaria renovación de, al menos el 50% de los órganos de dirección, pero seamos serios sin que los afiliados de las asambleas no demos un paso adelante, la mayoría de la actual dirección, tanto la que ha gestionado como la que ha sido crítica, no va a darlo hacia atrás, la experiencia demuestra que los dirigentes, la mayoría, tienen una natural tendencia a renovar... a los demás. Yo desde luego voy a dar ese paso adelante y llegaré hasta donde pueda siendo como soy un perfecto desconocido en los actuales ámbitos de dirección de Iu. La segunda fase, cuando hayamos determinado quienes somos, que queremos y que le proponemos a la sociedad para conseguirlo, sera el momento de incustrarnos en el tejido social y asociativo, pero ¡ojo! para trabajar en él, para hacernos atractivos a la sociedad, y no con el ánimo de manipularlo y dirigirlo, algo a lo que, y en gran medida los comunistas, tenemos una gran querencia, querencia que también debemos abandonar. El proponer para la primera fase una coordinación colegiada no es baladí, primero porque será una buena forma de asegurar que todos somos, en mayor o menor medida, corresponsables de la marcha de la organización, segundo porque necesitamos mitigar nuestras tendencias cainitas, solemos sacudir duramente al coordinador apenas un cuarto de hora después de haber sido elegido y por último porque después de haber pasado un periodo con una dirección excesivamente personalista, daba la sensación de que Gaspar era el único dirigente con capacidad de opinar sobre todos los temas, parece necesario ahondar en algo tan importante como el trabajo colectivo.
No dejamos de repetir que en Iu coexisten tres almas, la roja, la verde y la violeta. Pero de ellas, sin duda la centralidad está en la primera sin la que las otras dos quedan huérfanas. Esto no quiere decir que los contenidos feministas, medioambientalistas y emancipatorios e igualitarios no sean esenciales, que lo son, sino que sin ir ligados a la necesaria transformación hacia el socialismo tienen la misma utilidad que predicar en el desierto o intentar contar la arena del mar, sirva como ejemplo el nada edificante periplo de los Verdes alemanes.
También podemos destacar del documento el clarísimo posicionamiento en el escenario internacional, no sólo por la clara apuesta que en el ámbito europeo supone el partido de la Izquierda Europea (PIE) sino porque tras una larga temporada en la que el derrumbe del muro de Berlín, nos dejó, nos guste o no, sin referentes, el nacimiento de importantes movimientos de carácter antiimperialista, en Ámerica Latina que no ocultan su voluntad de marchar hacia el socialismo, nos devuelve una cierta esperanza. Y si bien la situación económica, social y cultural no hace extrapolable la situación en Latinoamérica con la que tenemos en Europa, ni en España, no es menos cierto que podemos aprender cosas, siendo una de las más importantes que el mundo capitalista con los, aparentemente omnipotentes, EE.UU. a la cabeza no es invencible, y también que no es imprescindible tirarse la monte con la metralleta en la mano, para alcanzar el poder, la movilización social es muy importante.
Para terminar diré que la asamblea de Alpedrete, pequeña asamblea lo que sin duda favorece la discusión, tuvo un más que interesante debat en el que, y como punto final, se eligieron los delegados al proceso regional a celebrar los días 31 de octubre y 1 de noviembre en la sede de UGT en la Av de América, dos apoyamos inequívocamente el documento de los cien , dos aún no se posicionan a la espera del debate( y yo espero durante el debate convencerles), y queda uno más que aún no está determinado (pero al que en cualquier caso espero convencer también).
Y así se desarrolló la Asamblea de Alpedrete.
domingo, 12 de octubre de 2008
Comienza el proceso (Para mi)
Por último una pequeña aclaración para que aquellos que atacan el documento que auspicia el PCE, y otras corrientes políticas dentro de Izquierda Unida, sin argumentos políticos, en muchos casos sin haberlo leido:
1) Me he sentido irónicamente estupefacto por la respuesta que buenos amigos míos, unos pocos aqui y otros directamente en la cara, me han dado por la entrada del otro día en relación a la dimisión de Gaspar Llamazares que a todos les caía muy bien, y valoraban excelentemente su gestión. Lástima, y aquí viene la ironía, que ninguno de ellos le hubiera votado, mientras que yo, crítico con él, si lo hice.
2) Se han resucitado dos mentiras, muy bien urdidas en su día, que no por mucho repetirse no dejan de ser mentiras. Una es una mentira menor que busca únicamente despretigiar a Francisco Frutos (yo le conocí en el PSUC siendo Francesc y me resisto a llamarle Paco), y el pacto al que llego con Joaquín Almunia que esencialmente servía para no pisarse la manguera en el Senado. Aquel acuerdo, por mucho que se empeñen los antifruteros, no tuvo influencia alguna en el resultado que en cualquier caso fue malo para Iu comparado con resultados anteriores obtenidos por Julio Anguita, pero excelente si lo comparamos con los obtenidos por el todavía coordinador general, resultados estos últimos cojonudos, pero para el PSOE. La otra mentira es de mayor calado, la pergeñó, en su día el grupo PRISA, y Felipe González ,y su coro de corruptos inquebrantables, se apuntó con entusiasmo, la famosa pinza y tengo que decir y digo:
a) Fue por la pinza por la que las alcaldías de Málaga y Córdoba fueron a manos del PP.
b) Fue por la pinza por la que el grupo parlamentario federal de Iu votó la inmensa mayoría de las iniciativas presentadas por el grupo parlamentario socialista.
c) Fue por la pinza por la que los ejecutivos presididos por Felipe González prefirieron apoyarse en el progresismo y la reponsabilidad de CiU que en el sectarismo del iluminado califa (otra exitosa campaña del grupo PRISA y sus corífeos de Ferraz) que se atrevió a exigir, ¡que indecencia! , al gobierno que terminase con la corrupción imperante en su administración, corrupción que siempre se da por supuesta en la derecha, pero que es intolerable en la izquierda, e igualmente se atrevió a exigir, ¡el colmo de los colmos! que se llegase hasta las últimas consecuencias en la investigación sobre los crímenes de estado de los GAL.
Es cierto que Julio Anguita , o mejor Iu, defendíamos y, yo desde luego sigo defendiendo, que en la orilla de la izquierda no vemos las políticas del PSOE, ni las veíamos entonces ( permanencia en la OTAN para asegurarse una entrada vergonzante en la Europa de los mercaderes y los monopolios, entrada que exigió a su vez una salvaje reconversión industrial que dejó la economía española exclusivamente dependiente del ladrillo, el sol y la sangría) ni, desde luego, las vemos ahora, por más que se nos disfracen como progresistas medidas que más bien son de beneficencia (los 400 €, el cheque bebe, etc...) y parezcan algunas, que efectivamente lo son como la legalización de las parejas del mismo sexo, aún más progresistas por la cerril actitud de la derecha montaraz que sufrimos. Incluso algunas medidas, indudablemente acertadas, como la retirada de las tropas de Iraq entra en contradicción con el hecho de mantener presencia militar en Afganistán, Líbano o Kosovo siguiendo las directrices de USA. Por tanto en aquel momento estabamos solos en la orilla de la izquierda y ahora también. Y con ello no quiero decir que los muchísimos militantes que están en el PSOE, o que simplemente le votan, porque honradamente creen que es una forma de avanzar, o de cerrarle el paso a la derecha extrema que representa el PP, estén en la orilla de la derecha. Sociológica, emocional y culturalmente están en la de la izquierda, pero desperdician su trabajo en favor de políticas que no son sino el caballo de troya del capitalismo y la reacción dentro del movimiento progresista y revolucionario. La dirección, y digo la dirección, del PSOE se comporta como esos ciclistas que se ponen a la cabeza del pelotón cuando en la fuga que va escapada hay algún miembro de su equipo. Se ponen delante no para colaborar en la caza, sino para ralentizar la persecución.
miércoles, 8 de octubre de 2008
Final maestoso sin brío:Ex nihilo, nihil
Y con esto doy por concluido mi relato, que espero que haya servido para que los que no sean de Alpedrete, tomen conciencia de porqué no me cansaré de repetir que ni el Partido Popular es un partido democrático, siguiendo las reglas de la democracia formal, sin entrar en honduras (ni en El Salvador) , ni son demócratas sus afiliados y militantes. Una sociedad que tiene a diez millones de súbditos apoyando a un partido como el PP, es una sociedad enferma, muy enferma.
Memento, homo, quia pulvis es et in pulverem reverteris
martes, 7 de octubre de 2008
Capítulo 4:Deus dedit, Deus abstulit
Vistos los antecedentes no es de extrañar que a la alcalda la visión de una bandera republicana le produzca taquicardías, sofocos y palpitaciones, que alguno de sus cercanos, probablemente, achaca a causas derivadas de procesos naturales inscritos en el climaterio, me refiero al normal, al que tienen las mujeres normales y que marca el cese de la producción de óvulos, célula imprescendible para la perpetuación de la especie , algo que no ocurre con el espermatozoide. Debe existir otra clase de climaterio, prácticamente congénito, de carácter neurológico, que impide al cerebro, por incapacidad absoluta de las neuronas, generar ideas y concepciones que faciliten el progreso hacia una sociedad más justa, más equilibrada, más igualitaria, condiciones sine qua non para hablar de sociedades libres y no de entelequias. Este desarreglo psicosomático se ha producido de forma obvia en eximias mujeres como Margaret Thatcher, Golda Meir o Pilar Primo de Rivera, pero ¡atención! a diferencia del climaterio común no es exclusivamente femenino sino que podríamos contar por millones los varones que sufren este desarreglo, abundando más, son precisamente las mujeres que intentan imitar comportamientos masculinos, en particular lo peor de esos comportamientos, las más susceptibles de tener esa dolencia. Como terapia es importante para una correcta curación fijarse en otro tipo de modelo femenino, que a mi, aqui sí, me hacen sentirme orgulloso de ser español, Ubi bene, ibi Patria, me refiero a Margarita Nelken, Victoria Kent, Dolores Ibárruri o Federica Montseny, por poner ejemplos significativos. De todas formas como no tengo, ni quiero tener, el historial médico de la no citada, por su nombre o apodo, protagonista de este capítulo me quedo en el hecho incuestionable de que la contemplación de la bandera republicana le supuso sofocos, palpitaciones y taquicardias. Y reaccionó como se esperaba de ella. Primero tapió la ventana que comunicaba el minidespacho con el vestíbulo del ayuntamiento con un innecesario tablón de anuncios, y así hurtaba la contemplación de la bandera republicana a los visitantes de ayuntamiento, hasta que este 8 de agosto, pretextando la contratación de un nuevo funcionario y aprovechando el verano, nos puso en la puta calle.
Continuará
lunes, 6 de octubre de 2008
Noticia de alcance
Adios.
jueves, 2 de octubre de 2008
Capítulo 3:Stultórum númere infinitus est.
Es evidente, de todo lo escrito hasta ahora se deduce, que a la señora alcalda la existencia de la oposición le molesta, le molesta, no me cansaré de repetirlo, porque cree que sólo pretende entorpecer su trabajo, convencida como está de que ella no se equivoca nunca. Soporta su existencia con cristiana, supongo, resignación pero ya lo que no está dispuesta a consentir es que además de existir pretenda hacer cosas y como para ella es obvio que qui non est mecum, contra me est condena a la oposición ( a los ocho concejales de la oposición) a un despacho de 6 m², en el que difícilmente caben dos, con la esperenza de que se queden en casa. Por supuesto en el despacho no existe dotación alguna, más que una mesa dos sillas y un teléfono con auricular pegado con cinta de flejar. Pero los concejales, desde luego los de IU-LV o al menos uno de ellos Fernando Jiménez, acude todos los días porque es de los pocos a los que sus obligaciones laborales (que tambien las tiene porque no vive de ser concejal), se lo permiten. Y esa persistencia en asistir, y por tanto en mantener el contacto con los vecinos, y tambien con los trabajadores del ayuntamiento, es algo que saca de quicio a la Emperatriz del Guadarrama. No comprende , es incomprensible para ella, que nuestro concepto de democracia está muy alejado del suyo consistente en elegir a unos fulanos ( no pongo el femenino para que no haya equívocos) para que hagan durante cuatro años lo que les salga del arco del triunfo. Nuestra democracia es de otra manera. Nosotros intentamos, aunque no siempre conseguimos, hacer una asamblea abierta , con la publicidad que podemos, siempre insuficiente, cada vez que tenemos un pleno ordinario, con el objetivo de hacer llegar al pleno las inquietudes y sugerencias de los vecinos, siempre que no entren en contradicción ni con el programa con el que IU-LV se presentó a las elecciones ni con los principios de IU. Son formas diferentes de entender la democracia, la nuestra es verdaremente democrática, por más que aún no ha calado suficientemente entre los vecinos y la asistencia a estas asambleas es todavía escasa podemos sin rubor afirmar que qui habet aures audiendi, audiat.
En medio de esa dialéctica, mucho más importante de lo que parece, entre dos concepciones radicalmente diferentes de lo que entendemos por participación ciudadana en la toma de decisiones llega el homenaje Guillermo Elvira, uno de los más importantes activos que tiene la izquierda en la sierra del Guadarrama, con sus 87 años a cuestas, fundador en Alpedrete de la JSU, memoria viva de la represión en la Sierra, y ejemplo para todos nosotros.
Este cartel fue la gota que colmó el vaso al ponerlo en el minúsculo local que teníamos, insisto 6 m² para 8 concejeles. Por un ventanal interior del despacho que da al vestíbulo del ayuntamiento, todo el mundo veía el cartel con una bandera republicana, y eso según tan peculiar primer edil, era intolerable al ser una bandera de......carácter totalitario, y haciendo gala, una vez más, de su enciclopédico analfabetismo genético se quedó más ancha que larga. Si llega a ver la que viene a continuación le entra por lo menos una amenorrea primaria , a no ser que por mor de la edad el climaterio hubiese obrado ya de forma efectiva.
In hoc signo vinces
Y a partir de aquí comienzan las represalias, mezquinas represalias,dente lupus, cornu taurus petit, que culminarán con el desalojo.
Continuará...